Los millonarios españoles han vuelto a rediseñar las estrategias de sus sicavs (sociedades de inversión para ricos con grandes ventajas fiscales). Empresarios como Amancio Ortega, Manuel Jove, Alicia Koplowitz o Ram Bhavnani han decidido volver a apostar por la deuda pública española. Todos han incrementado su cartera en bonos del Estado.
A pesar de los ataques que ha sufrido la deuda pública desde que comenzó el año, las rentabilidades de los bonos han logrado seducir a los ricos españoles. Según los últimos registros disponibles en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), correspondientes al primer trimestre del año, Amancio Ortega, a través de su sicav Keblar, casi triplicó sus inversiones en deuda del Estado. En concreto, el empresario gallego cuenta con una cartera en renta fija estatal de 54 millones de euros, una cifra significativamente superior si se compara con los 18,2 millones registrados al cierre del trimestre anterior.
Alicia Koplowitz también se ha visto atraída por los rendimientos de la deuda pública. Al cierre de marzo, su sicav Morinvest invirtió 22 millones de euros en bonos del Estado español.
La renta fija nacional también está presente en las sociedades del inversor indio Ram Bhavnani. A finales del año pasado, el asiático dedicó a la deuda de España un 39% de sus ahorros que tiene en sus cuatro sicav. Esto supone 74 millones de euros de un total de 193 millones.
En menor medida Manuel Jove a través de su sicav Bourdet cuenta con una cartera en renta fija estatal de 3,6 millones de euros. El empresario coruñés sí optó plenamente por OHL donde invirtió 43.000 euros en el grupo, una cifra que equivale al 0,002% del capital de la compañía presidida por Villar Mir.
Por último, la familia Del Pino deshizo posiciones en renta fija. A finales de 2009, su sicav Keeper tenía 5,3 millones de euros destinados a bonos del Estado español. Sin embargo, esas inversiones mermaron considerablemente ante los vencimientos producidos. En el primer trimestre de este año, la familia Del Pino destinó solamente 1,6 millones de euros a la deuda estatal.
El fundador de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año 443,5 millones de euros en concepto de dividendos de la compañía como primer accionista del grupo, con una participación del 59,29% a través de las sociedades Gartler y Partler. El pasado lunes, la propietaria de Zara repartió entre sus accionistas un dividendo a cuenta del ejercicio 2009 de 0,60 euros por acción, al que se sumará el 2 de noviembre un pago complementario de 0,50 euros y otro extraordinario de 0,10 euros.
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…