Categorías: Mercados

Las revalorizaciones de los pequeños valores europeos triplican a las de los ‘blue chips’

Los pequeños valores cotizados (small caps) presumen de fortaleza en los principales mercados europeos. Mientras, el Dow Jones Stoxx 200, que engloba a compañías europeas de reducida capitalización, acumula una revalorización desde enero del 21%, el Dow Jones Stoxx 600 se queda en el 6%. Los expertos señalan que históricamente estos valores han encabezado las remontadas de los mercados gracias a su flexibilidad y a que su respuesta es más rápida.

En la actualidad, indican los analistas, las small caps están captando dinero de inversores que apuestan en las fases tempranas de la recuperación.

Parte de su repunte también se atribuye al interés por invertir en compañías de peor calidad y modelos de negocio menos eficientes. “Es verdad, son arriesgadas, pero lo que los inversores están haciendo es apostar por que las cosas mejoren”, apuntan los expertos.

El escaso free float (capital que cotiza libremente en el mercado) y el desplome sufrido por estos valores en 2008 parecen que unido a las explicaciones anteriores de los analistas conforman los motivos que explican el comportamiento de éstos desde que comenzó el año.

Las suculentas revalorizaciones registradas por las pequeñas compañías cotizadas también se pueden observar en el mercado español. Mientras, el Ibex Small Cap acumula desde enero un saldo positivo del 15,87%, el del Ibex 35 supera discretamente el 2%.

Precisamente la semana pasada, con motivo de la celebración del V Foro MedCap, el presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido, destacó el papel financiador de los mercados bursátiles para las empresas de pequeña y mediana capitalización. “Es ahora cuando la Bolsa aparece como elemento de apoyo más valioso en la financiación de las compañías”, señaló Zoido que recordó que en un año como 2008, en el que los índices especializados en empresas medianas y pequeñas en España y Europa cayeron más de un 50%, “estas compañías siguieron acudiendo a financiarse al mercado”.

En este sentido, ha detallado que las empresas cotizadas que no pertenecen al Ibex 35 obtuvieron 2.000 millones de euros en 2008 mediante ampliaciones de capital, “sólo 700 millones menos que en el año anterior que fue récord en la captación de recursos propios”.

Tampoco faltaron elogios a las funciones de las empresas de mediana y pequeña capitalización “esenciales para un mercado bursátil”. Así, el presidente de BME aseguró que en nuestro país el tejido empresarial está caracterizado por una red muy tupida de estos valores que hoy “se ven afectados por unas circunstancias económicas complicadas y sobre las que recae la mayor parte del peso de la tarea de recuperar el crecimiento y la serenidad en estos tiempos de tempestad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las revalorizaciones de los pequeños valores europeos triplican a las de los ‘blue chips’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace