Categorías: Mercados

El Ibex se desploma un 5,8% en su peor jornada en dos años

El acoso de los especuladores a España tras anunciar Valencia que será la primera autonomía en solicitar el rescate estatal ha llevado hoy al Ibex 35 a registrar su mayor caída en dos años y medio. El selectivo se ha desplomado un 5,82%, hasta quedarse en 6.246,3 puntos, el mayor castigo de las principales plazas europeas.

Para encontrar un castigo igual al Ibex 35 hay que remontarse a febrero de 2010, cuando perdió un 5,94%. Ese día, la prima de riesgo alcanzó los 110 puntos, con el bono español rentando en el mercado secundario un 4,18%. Hoy, el diferencial ha superado por primera vez en su historia los 610 puntos, después de que el bono haya alcanzado un rendimiento del 7,283%.

La mayor caída de la historia del Ibex 35 se produjo el 10 de octubre de 2008, alentada por la quiebra unos días antes de Lehman Brothers, cuando el selectivo cayó un 9,14%.

Hoy la Bolsa había abierto al alza gracias al impulso de Repsol, pero poco a poco el pesimismo ha ido apoderándose del parqué, un pesimismo que se acentuó cuando se confirmó que Valencia se convertía en la primera autonomía en adherirse al mecanismo de liquidez autonómica aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 13 de julio. En otras palabras, que solicitaba un rescate del estado ante su incapacidad para hacer frente a los vencimientos de deuda de este año.

El propio Consejo de Ministros de hoy también ha añadido leña al fuego, después de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, haya reconocido que la economía española no comenzará a recuperarse hasta dentro de dos años.

Según los cálculos del Gobierno basados en las predicciones de los organismos internacionales, el Producto Interior Bruto (PIB) este año caerá un 1,5% y el que viene un 0,5%, es decir, que continuará la recesión económica aunque de forma más suave.

Por otro lado el Gobierno español ha elevado tres décimas la tasa de paro prevista para 2012, hasta el 24,6%. El Ejecutivo también ha aprobado el límite de gasto presupuestario y los objetivos de estabilidad para las administraciones públicas en 2013.

“Hoy el consejo de ministros ha acordado el marco económico en el que nos moveremos durante los próximos años. Desde el rigor y el realismo se ha aprobado el límite de gasto y objetivos de estabilidad presupuestaria para todas las administraciones de 2013 en adelante”, ha señalado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

Los especuladores no han desaprovechado la oportunidad brindada. “No recuerdo un momento de mercado en mi vida profesional que fuera tan evidente las posiciones de los especuladores. Hay una apuesta masiva en contra de los activos españoles, entre otros. Ya sea en renta fija o en renta variable, las posiciones cortas son importantísimas, y los beneficios que están consiguiendo también. No sé donde terminará todo esto, pero lo que es claro es que los especuladores están haciendo su agosto en julio”, ha asegurado un gestor de un banco español, según recoge Capital Bolsa en su blog.

La presión de los especuladores también ha conseguido hundir a la Bolsa italiana, que se ha desplomado un 4,4% por las fuertes caídas de los bancos. Mientras tanto, la rentabilidad del bono de referencia sube hasta el 6,16% desde el 6,00% con el que abrió la sesión, de modo que la prima de riesgo ha subido hasta los 500 puntos, no obstante, muy lejos de la brecha de 610 puntos que separa a España de Alemania.

En el resto de parqués europeos las ventas también han dominado la sesión. El Eurostoxx ha cerrado con unas caídas del 2,8%. Mientras el Dax alemán ha bajado un 1,9% y el Cac francés un 2,1%.

Wall Street también se ha dejado arrastrar por las negativas noticias que llegaban de Europa. En la mitad de la sesión neoyorquina los principales índices pierden en torno a un 1%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex se desploma un 5,8% en su peor jornada en dos años

AGENCIAS

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace