Los especuladores financieros se encontraron desde primera hora con una excelente oportunidad de negocio en el mercado español que no han dudado en aprovechar. Las complicaciones que la tensión en la coalición de Gobierno alemán introduce en el rescate a Grecia, más algunos rumores que circulaban sobre la posibilidad de que España necesite un crédito de 280.000 millones del FMI para ser ‘rescatada’ forjaron un caldo perfecto para hacer caja.
A media sesión, el Ibex-35 perdió los 10.000 puntos y cerca del cierre caía en torno al 5,5%, hasta los 9.857 puntos. En la debacle, ningún valor se salvó del retroceso general.
Las acciones de Sacyr Vallehermoso lideraban las caídas, con retrocesos cercanos al 10%. De cerca les seguían los títulos de Telecinco, que cedían cerca del final de la jornada algo más de un 8%.
Uno de los sectores más perjudicados por los rumores que golpearon los mercados fue el bancario.
BBVA se dejaba cerca del cierre en torno al 8%, seguido por el Popular, con retrocesos cercanos al 7,5%. Las acciones del Banco Santander también caían alrededor del 7%.