El miedo se extiende a Nueva York

Mercados

El miedo se extiende a Nueva York

Wall Street regresa al signo negativo tras el rebote registrado ayer. Los inversores deshacen sus posiciones en la renta variable ante los renovados temores sobre la situación de las deudas soberanas europeas, que amenazan con frenar en seco la recuperación económica mundial. El impulso del sector farmacéutico, gracias a unas cuentas mejores de lo esperado, es insuficiente para reactivar un mercado en el que las compañías de materias primas actúan de lastre.

La preocupación por la crisis de la deuda soberana europea hunde el precio del petróleo, que se deja un 2,67% hasta situarse en 83,89 dólares el barril. Exxon Mobil, la mayor petrolera de EEUU, baja un 1,33% en la apertura del mercado.

Entre las compañías que han presentado hoy sus resultados del primer trimestre del año, el sector farmacéutico centra el protagonismo gracias a Pfizer y Merck, que han batido las expectativas del mercado. Pfizer se anota una revalorización de un 1,83% en los primeros compases de la negociación a pesar de haber anunciado que de enero a marzo su beneficio se redujo un 26% hasta alcanzar una cifra de 2.030 millones de dólares, o 25 centavos por acción, desde los 2.70 millones del mismo período de 2009. Para el conjunto de 2010, augura unas ganancias de entre 2,10 y 2,20 dólares por acción, en línea con las expectativas de los analistas.

Merck sube un 1,73% en la apertura de Wall Street tras ganar en el primer trimestre un 79% menos hasta los 298,8 millones de dólares.

Más información