El valor de las acciones de BP caía hoy a primeras horas un 4% en la Bolsa de Wall Street, ubicándose en unos 48 dólares (36,5 euros), después del fuerte desplome que sufrió en la jornada de ayer. Este derrumbe bursátil ocurre en medio de especulaciones acerca de los costes que supondría para la empresa hacerse cargo de los daños ocasionados por el reciente vertido de petróleo en el Golfo de México.
En los últimos días, varios analistas han elevado su previsión de los costes que originará el derrame, el cual podría tardar hasta tres meses en ser sellado definitivamente. La cadena CNBC, por ejemplo, señaló que el coste para BP podría llegar hasta los 14.000 millones de dólares (unos 10.658 millones de euros). Entre tanto, la firma Argus Research redujo su consejo sobre la petrolera desde comprar hasta mantener, debido al impacto negativo del siniestro.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien visitó las costas del estado de Luisiana el pasado domingo, anunció ayer que BP deberá responsabilizarse del coste de la catástrofe.
El derrame, que se produjo en aguas profundas del Golfo de México el pasado 20 de abril, no ha alcanzado aún la costa estadounidense, pero los expertos prevén que el impacto ecológico será muy importante. Además, la industria pesquera de la región ha resultado seriamente golpeada.
En EEUU, ya se compara este vertido con el de Exxon Valdez en 1989, ocurrido cerca de las costas de Alaska.