> Según los analistas consultados por Dow Jones, los beneficios netos de Banco Santander aumentaron un 2,8% interanual hasta los 2.160 millones de euros durante el primer trimestre de 2010. Los expertos esperan que los ingresos por préstamos, las ganancias y beneficio neto del banco aumenten, debido a recientes inversiones llevadas a cabo en Brasil y el Reino Unido. Los títulos de Santander permanecían planos a primeras horas en los 9,925 euros.
> De igual manera, los analistas consultados por Dow Jones, pronosticaron que en sus resultados del primer trimestre de año, el BBVA obtuvo un beneficio neto de 5.090 millones de euros, un 0,8% menos con respecto al mismo ejercicio de 2009. De acuerdo con este análisis, las ganancias de la entidad han sufrido debido a las altas previsiones de pérdidas en préstamos. Las acciones de BBVA se mantenían planas a comienzos de sesión en los 10,62 euros.
> Con respecto a Banco Popular, los expertos consultados por Dow Jones estiman que los beneficios netos interanuales de esta entidad cayeron un 15% hasta los 190,8 millones de euros en los primeros tres meses de 2010. Esto obedecería a una disminución en los ingresos del banco, provocados a su vez por una caída de la actividad prestamista. El valor de los títulos de Popular caía a mediodía un 0,9% hasta los 5,49 euros.
> Caja España vendió un paquete de acciones de Ebro Puleva por un valor de 14,2 euros por título, lo cual representa un descuento del 2,47% respecto a su cotización al cierre del día anterior. El monto total de la operación alcanzó los 16,6 millones de euros. Las acciones de Ebro Puleva se mantenían planas a media jornada en los 13,83 euros.
> UBS fijó hoy el precio objetivo de los títulos de Abertis en 18 euros. Según los analistas del grupo financiero, “la mayor preocupación es la volatilidad de los bonos españoles”. El banco considera que lo peor ya ha pasado para el tráfico terrestre de las carreteras. Las participaciones de Abertis se mantenían planas a mitad de sesión en los 13,9 euros.
> ACS y Acciona presentarán una oferta conjunta para construir y gestionar a partir de 2012 una carretera de 11 kilómetros que unirá a la provincia canadiense de Ontario con en estado de EEUU de Michigan, según anunciaron hoy medios españoles. El contrato tendrá un monto de 1.600 millones de dólares (1.200 millones de euros). Los títulos de ACS y Acciona permanecían planos a mediodía en los 35,18 y los 79 euros, respectivamente.
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…