Los datos del sector inmobiliario devuelven el optimismo a Wall Street

Mercados

Los datos del sector inmobiliario devuelven el optimismo a Wall Street

Wall Street lucha por mantener el rally en la última sesión de la semana. A pesar de las dudas iniciales en la apertura, las cifras de ventas de casas nuevas devuelven el optimismo a los inversores en una sesión marcada por la petición oficial de ayuda de Grecia. La mirada de los inversores también se dirige a la cumbre del G-20 que se celebra en Washington.

El Dow Jones sube un 0,30% hasta alcanzar los 11.167 puntos, mientras que el S&P 500 avanza un 0,20% hasta los 1.211,11 enteros. El Nasdaq Compositese anota una revalorización de un 0,12% hasta los 2.522,6 puntos.

En el apartado macroeconómico, los inversores han desayunado con las cifras de pedidos de bienes duraderos, que bajaron un 1,3% en el mes de marzo, debido al hundimiento de un 67% en los pedidos de aviación. No obstante, si se excluyen las cifras de transporte, los pedidos aumentaron a su mayor ritmo en dos años. Las ventas de casas nuevas aumentaron en marzo hasta una cifra anual de 430.000 viviendas, muy por encima de lo esperado por los analistas.

El precio del petróleo baja ligeramente hasta situarse en 83,34 dólares el barril. Exxon Mobil, la mayor petrolera de EEUU, cede en los primeros compases de la negociación un 0,34%.

Hershey se anota una revalorización de un 0,18% favorecido por una mejora de recomendación de JP Morgan. Los expertos de la entidad estadounidense han elevado hasta neutral, desde la anterior de infraponderar, su recomendación sobre las acciones de la compañía chocolatera ante la recuperación de los volúmenes y los márgenes de la empresa.

En el sector financiero, continúan desgranándose cifras de cuentas trimestrales. Hoy ha sido el turno de American Express, que logra una subida del 3,48% tras haber anunciado que en el primer trimestre del año alcanzó un beneficio de 873 millones de dólares, o 73 centavos por acción, desde los 361 millones ganados en el mismo período del año pasado. El gigante de las tarjetas de crédito ha explicado estos resultados por la mejora del consumo y de la calidad del crédito.

Entre las compañías que han presentado resultados destaca también Xerox, que ganó 42 millones de dólares en el primer trimestre, o 18 centavos por acción, de enero a marzo. Para el trimestre en curso, la compañía ha elevado sus previsiones hasta unas ganancias de entre 20 y 22 centavos por título, por encima de los 18 centavos que auguraban los analistas. Las acciones de Xerox abren la sesión con un avance de un 7,56%.

Más información