Categorías: Mercados

La incertidumbre sobre las primas a las renovables lastra en Bolsa al sector

Las acciones de las principales compañías de energías renovables caían con fuerza hoy en Bolsa en medio de los rumores sobre la nueva regulación sobre el sector que prepara el Gobierno. El próximo real decreto podría incluir un recorte con carácter retroactivo de las primas que perciben los proyectos ya en funcionamiento. Un asunto que reduciría los retornos previstos de proyectos ya en funcionamiento y que precisaron en su día de fuerte financiación.

En declaraciones a EL BOLETIN, un portavoz del Ministerio de Industria aseguró que los estudios aún están en una fase preliminar, pero no negó esta posibilidad. Miguel Sebastián se ha propuesto acelerar la rebaja de subvenciones a las energías renovables y, en particular, a las fotovoltaicas, con un tijeretazo que podría llegar al 40%, superior al 30% que el propio sector baraja y que estaría dispuesto a asumir, como consecuencia de la reducción de los costes de equipos que ha experimentado esta tecnología en los dos últimos años.

Este recorte sería un nuevo intento del Gobierno de poner coto a un sector que, al calor de las primas, creció exponencialmente de 2004 a 2008. Sólo en ese periodo, pasaron de 24 a 3.463 MW. En el caso de la eólica, el salto fue de 8.504 a 16.740 MW.

Las primas a las renovables se han convertido en uno de los principales costes del sector eléctrico, que en 2009 registró un déficit de tarifa de 4.615 millones de euros, muy superior a los 3.500 millones que el Gobierno se había fijado como tope. Las primas al régimen especial, de las que la mayor parte se dedica a las renovables, ascendieron a 6.214 millones.

Las empresas de renovables acogían con inquietud la posibilidad de que el Ministerio de Industria, dentro del diseño de la nueva regulación, aplique un recorte de primas retroactivo. En este contexto, empresas pioneras del sector, entre ellas Iberdrola Renovables, Gamesa, Acciona y Abengoa, se dejaban cerca de un 3% de su valor bursátil, mientras que el Ibex 35 cedía en torno a un 1,5%. Esta industria se queja de que los cambios podrían poner en peligro las inversiones futuras.

Acceda a la versión completa del contenido

La incertidumbre sobre las primas a las renovables lastra en Bolsa al sector

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

6 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace