Categorías: Mercados

Las compañías de renovables buscarán liquidez en la Bolsa

Ante los cambios en el sistema de primas y la escasez de financiación bancaria, las compañías de energías renovables buscarán en la Bolsa liquidez para afrontar sus proyectos. T-Solar, Avenga Solar, Eolia, Renovalia y Enel Green Power ya están preparadas para dar el salto al parqué. Los analistas auguran el ‘boom’ de las energías verdes en los mercados.

T-Solar, propiedad del grupo Isolux, pretende obtener del mercado primario 300 millones de euros para hacer frente a sus planes de desarrollo exterior. A tal fin y según anuncian algunos medios, antes de que finalice este primer semestre lanzará una OPS (Oferta Pública de Suscripción de Acciones) que implica una ampliación de capital de entre el 25% y el 30% para vender en Bolsa. La energética tiene intención de invertir 1.200 millones de euros en los próximos tres años, que se suman a los 1.070 millones ya dedicados hasta 2009. Con estas cifras, fuentes financieras señalaron que necesitarían los 300 millones citados de euros del mercado para este desarrollo.

Honorato López Isla, ex consejero de Unión Fenosa hasta que la eléctrica fue adquirida por Gas Natural, ha sido nombrado consejero de T-Solar, compañía que estudia su salida Bolsa.

Deutsche Bank y Credit Suisse también tienen ya sobre la mesa otro mandato. Abengoa les ha encargado la colocación de su filial de energía solar en Bolsa, Abengoa Solar. La compañía tiene un enorme plan de inversiones con proyectos que van desde las plantas termosolares que tiene que desarrollar en España hasta su crecimiento en EEUU.

Eolia también encargó a lo largo de este año una revisión de sus opciones de salida a Bolsa a los bancos de inversión con los que trabaja. La compañía insiste en que por el momento sus planes de ir a buscar financiación en el mercado no son necesarios porque pueden seguir creciendo gracias a su facilidad para acceder al crédito a través de los ‘project finance’. No obstante, la empresa ha resultado adjudicataria de un gran número de megavatios de parques eólicos en Cataluña y, por lo tanto, necesitará financiación para poder desarrollarlos en los plazos previstos.

Renovalia, por su parte, ha realizado el encargo para estudiar su posible colocación en Bolsa a BNP Paribas. Este banco de inversión estudia también las posibilidades de colocación de la compañía que tiene importantes adjudicaciones en Castilla La Mancha y posibles inversiones en EEUU.

Por último, Enel anunció a mediados de marzo que sacará a Bolsa en Milán y Madrid una participación minoritaria de su filial de energías renovables Enel Green Power antes de que concluya 2010. La eléctrica italiana está preparando ya el diseño de una OPV de activos que podría presentar ante los supervisores en abril.

Acceda a la versión completa del contenido

Las compañías de renovables buscarán liquidez en la Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace