Wall Street abre la sesión instalado en el signo negativo, tras el cierre bajista de ayer. Los temores que se extienden por la situación de las finanzas griegas se suman a unas cifras de nuevo preocupantes del mercado laboral, que llevan a los inversores a deshacer sus posiciones en la renta variable. Los movimientos corporativos en el sector de las aerolíneas no son suficientes para devolver la sonrisa al parqué neoyorquino.
El sector de las aerolíneas es uno de los grandes focos de atención de la jornada ante los movimientos corporativos. El mismo día en que Iberia y British Airways han firmado el protocolo de fusión, el New York Times ha publicado que las estadounidenses United Airlines y US Airways han abierto negociaciones para realizar su propia fusión. United Airlines se dispara un 8,66% en los primeros compases de la negociación, mientras que las acciones de US Airways suben un 13,34%.
El sector minorista es el otro gran protagonista, según se han ido desgranando las cifras de ventas al por menor. Costco Wholesale ha señalado que las ventas comparables en el mes de marzo aumentaron un 10%. Las ventas netas aumentaron un 12% hasta una cifra de 7.140 millones de dólares. La compañía abre la sesión con un descenso del 1,04%.
Otra compañía en presentar sus cifras mensuales de ventas es Gap, que logra esquivar los números rojos con una subida del 3,94%. La compañía ha anunciado un incremento en las ventas comparables de un 12%, por encima del 3,7% que esperaban los analistas.
Acceda a la versión completa del contenido
Grecia tiñe de rojo a Wall Street
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…