Categorías: Mercados

Los especuladores se ceban con los valores medianos

La especulación, a través del préstamo de acciones, acecha ahora a los valores de mediana capitalización. Las fuertes subidas registradas por estas compañías y la futura presión vendedora que existe sobre algunas de ellas se han convertido en el principal filón de este tipo de inversores que en el pasado fijaban la mayoría de sus apuestas sobre los bancos. Telecinco, NH Hoteles, Sol Meliá, Ence y Ebro Puleva han sido en el primer trimestre las principales víctimas de las posiciones bajistas.

En cuanto a la cadena de televisión, los analistas de Capital Bolsa detallan que las acciones prestadas sobre el valor se incrementaron en un 114% hasta alcanzar un 35% de su free float. Este fuerte aumento, explican los expertos, podría deberse al excelente comportamiento de sus títulos en los últimos meses y a “la creencia sobre que las buenas noticias de la compañía ya están descontadas en el precio de la acción”.

Las hoteleras cotizadas tampoco escapan a las posiciones a corto de los inversores. NH Hoteles y Sol Meliá han sufrido un incremento de un 17% y un 7%, respectivamente, en sus acciones prestadas hasta el 19% y en 27% de su capital circulante en la Bolsa. El deterioro de su ratio rentabilidad/riesgo es uno de los motivos.

Ence conforma uno de los ejemplos más dramáticos en lo que se refiere a la especulación. Las acciones prestadas han registrado un incremento del 241% en el último mes hasta el 15% de su free float. Los analistas dicen que el éxito de su ampliación de capital, unido al buen comportamiento del valor, ha fomentado la percepción de los inversores de una previsible toma de beneficios a corto plazo. Además, esto se produce dos semanas después de la marcha de su presidente del consejo de Iberdrola.

Ebro Puleva cierra el grupo de compañías más amenazadas por las posiciones bajistas. La alimentaria ha sufrido un incremento del 206% en su cómputo total de títulos prestados hasta el 14% de su free float. Los analistas relacionan esta subida con la presión vendedora de acciones por parte de las cajas de ahorro.

Como excepción, Técnicas Reunidas ha conseguido sacudirse de las posiciones a corto en el último mes. La compañía de ingeniería ha logrado reducir sus acciones prestadas en un 14% hasta anclar a éstas en un 14% de su capital circulante. Los analistas interpretan esta huida como una consecuencia del optimismo que reina en torno a sus beneficios de los próximos meses. Además, el hecho de que Técnicas Reunidas se haya comportado peor que sus competidores en el último mes conforma otra de las claves.

Acceda a la versión completa del contenido

Los especuladores se ceban con los valores medianos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace