Los que opinan que el optimismo ha comenzado a regresar al mercado han encontrado un nuevo aval. Según la firma Dealogic, las 21 salidas a Bolsa en Europa registradas durante el mes de marzo alcanzaron un valor de 3.500 millones de euros (4.800 millones de dólares), una cifra inédita desde junio de 2008.
Las ‘Initial Public Offering’ (IPO) más destacadas han sido las realizadas por African Barrick Gold, Kabel Deutschland, Brenntag, SuperGroup y CPP. De todas ellas, salvo African Barrick Gold, las demás experimentaron en su primer día de cotización una gran aceptación por parte de la comunidad inversora. “El mercado específico de las salidas a Bolsa en Europa se mostró en marzo paralelo al sentimiento general del mercado financiero. La confianza ha vuelto y los inversores parecen más decididos”, asegura al portal Dow Jones el director del departamento de Equity Markets para Europa, Oriente Medio y África de la entidad Credit Suisse, Nick Williams.
La mayor salida a Bolsa en Europa registrada en marzo fue la de Kabel Deutschand, que logró recaudar 741,2 millones de euros (alrededor de 1.000 millones de dólares). African Barrick Gold, por su parte, se posicionó en un segundo lugar al recaudar con su IPO 657 millones de euros (889 millones de dólares).
No obstante, varios expertos del sector consultados por el portal financiero han advertido que, a día de hoy, para sacar una operación de este tipo adelante, es fundamental la ayuda de los inversores institucionales. “Antes, para realizar una IPO con éxito, podías bastarte solo, pero ahora son vitales los participantes clave para ello”, afirmó Sam Dean, de Barclays Capital.
En España, el parqué también ha comenzado a animarse. Tanto en el Mercado Continuo como en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). La crisis financiera internacional que estalló en 2008, más la importante recesión económica que sufre España, han frenado numerosas salidas a Bolsa. El panorama empezó a cambiar el año pasado, cuando salieron al parqué del MAB Zinkia e Imaginarium. Este año lo han hecho Gowex y Medcomtech en el mismo escenario.
En la parrilla de salida de futuras cotizaciones en la Bolsa española se encuentran compañías como es el caso de T-Solar, EuroEspes, B-Biotics o Eolia. Casi todas ellas dentro del nuevo Mercado Alternativo Bursátil. La última en anunciar su debut ha sido Renovalia, tras haberlo retrasado desde 2008. La empresa dedicada a las energías renovables llevará a cabo la operación mediante una oferta pública de suscripción (OPS) de hasta el 30% del capital.