La cotización de Ferrovial mostraba en la apertura del mercado un avance del 0,7%. A primeras horas de la mañana, su filial aeroportuaria ha publicado que en febrero se registró un total de 7,13 millones de viajeros en las instalaciones que controla su filial, el grupo de aeropuertos BAA. La cifra evidencia un aumento de viajes de 2,4% durante el último mes, siendo el aeródromo de Heathrow en Londres el de más actividad.
Los títulos de Gamesa se movían en terreno plano en los primeros compases de negociación de la Bolsa. Según informa la agencia Dow Jones, el presidente de México, Felipe Calderón, inauguró el martes una planta de la empresa española en el estado de Baja California. La instalación, bautizada La Rumorosa I, tiene una capacidad de diez megavatios y suministrará de electricidad a la capital regional Mexicali. Según declaraciones de Calderón, al proyecto, que tuvo un coste de 27 millones de dólares, le seguirá la construcción de otras plantas en el estado de Oxaca, también fabricadas por Gamesa y sumando un total de 2500 megavatios de energía entre ellos.
Repsol se revalorizaba casi un 1% a primeras horas de la sesión. El medio Dow Jones informa que su filial argentina YPF planea importar 50 millones de litros de gasolina de EEUU para compensar las carencias del mercado local.
El director de comunicación de la empresa latinoamericana, Sergio Sumil, manifestó que el “notable incremento en la demanda” se debe “al turismo”, a “los precios competitivos de la empresa” y a “escacez de gasolina en el país”.
Algunos medios de comunicación anuncian que Iberdrola podría llevar a cabo una emisión de bonos por valor de 500 millones de euros con vencimiento a diez años.
A falta de una semana para que Inditex anuncie sus resultados trimestrales, los analistas hacen sus quinielas. Los expertos consultados por la agencia Dow Jones estiman que el beneficio de la compañía textil se verá en el ejercicio de 2009 incrementado en un 1,1% hasta los 1.270 millones de euros frente a los 1.250 millones de euros cosechados en el año anterior.
Félix Abanades López, presidente de Afirma, ha comunicado la venta en el mercado secundario de 6.260.160 acciones de la compañía a un precio de 0,26 euros por título, y de 2.205.883 acciones a 0,27 euros.
Los analistas de Atlas Capital consideran que el sector tecnológico es una buena apuesta pero en compañías fuera de España.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…