Los expertos aconsejan invertir en renovables y ‘blue chips’

Mercados

Los expertos aconsejan invertir en renovables y ‘blue chips’

Los analistas consultados por EL BOLETIN recomiendan ‘blue chips’ y valores ligados a las energías renovables para invertir a corto plazo. Los expertos aconsejan por optar por compañías “multinacionales” como Telefónica, Iberdrola, su filial Renovables y Repsol. Por el contrario, las casas de análisis auguran un difícil camino para los bancos. Roberto Ruiz de UBS España considera que la Bolsa española se ha quedado algo atascada a la espera de que los temas fiscales de Grecia, España y Portugal se resolviesen.

Ruiz estima que a pesar de haberse quedado atrás frente a otras plazas, el mercado nacional enmascara unos fundamentales que siguen siendo favorables. “Las empresas mejoran sus beneficios y tienen unas perspectivas positivas de futuro”, y añade que “tienen valoraciones muy atractivas”.

A la hora de anunciar sus preferencias para invertir, el experto aconseja tener en cuenta dos principios. Por un lado que “sean multinacionales, ya que los ingresos compensarán la contracción de la demanda en España que durará un año más” y por otro que pertenezcan a “sectores que no tengan un carácter demasiado cíclico”. Bajo estos parámetros, el analista recomienda tener en cartera a Telefónica, Inditex, Repsol, Técnicas Reunidas e Iberdrola Renovables.

La compañía de energías limpias también gusta a José Ramón Sánchez Galán, experto independiente. El analista señala que “las energías renovables siguen manteniendo el pulso en el mercado”. En este sentido, la filial de Iberdrola “se está beneficiando por la parte estadounidense de las ayudas del Plan Obama para impulsar las energías de este tipo (espera recibir hasta 500 millones de dólares) así como un Plan Estratégico (el 2008-2012), recientemente presentado con el que se planteaba invertir 18.000 millones de euros”.

Desde un punto de vista técnico, Sánchez Galán indica que el valor “intenta reestructurarse al alza por encima de un nivel de cierta consideración como es el de los 3,10 euros”. El experto asegura que “tras una subida a corto un tanto desmesurada es previsible que se produzcan recortes para hacer algo de caja”.

Su matriz, Iberdrola también conforma una de las apuestas de Jesús de Blas de Crédit Agricole-Mercagentes. El experto, que confía en que la Bolsa española intente batir la barrera de los 10.700 puntos para luego seguir hacia los 11.000, prefiere jugar más defensivo a la espera de nuevos acontecimientos. A sus recomendaciones une además a Telefónica y Repsol.

Los bancos parecen quedar al margen de las recomendaciones en esta ocasión. Los consejos prudentes de los analistas dejan fuera a este sector para no correr riesgos innecesarios. Ebro Puleva también forma parte de ese grupo de valores que no gustan en este momento.

Más información