Los analistas descartan que los planes del Gobierno impulsen las cotizaciones de las constructoras

Mercados

Los analistas descartan que los planes del Gobierno impulsen las cotizaciones de las constructoras

Los analistas consultados por EL BOLETIN consideran que las posibles desgravaciones por rehabilitación de vivienda tendrán un impacto limitado en la cotización de las constructoras. Los expertos señalan que esta actividad inmobiliaria es marginal para las grandes del sector, “al ser un negocio que tradicionalmente desarrollan medianas y pequeñas empresas”.

El inicio de la jornada se presentó tranquilo para el sector en la Bolsa, sin notables caídas ni abultadas ganancias. Las acciones de Sacyr Vallehermoso y Acciona partían la sesión con una subida de un punto porcentual, mientras que las de ACS y OHL se revalorizaban en más de un 0,5%. Los títulos de Ferrovial y FCC no mostraron cambios significativos. En el cómputo del año, las cotizaciones de estas compañías sucumben a las caídas. Sacyr, FCC y Ferrovial acumulan ‘números rojos’ que superan el 20%. Más leves son las caídas anuales registradas por OHL, Acciona y ACS que rondan el 10%.

La diversificación no es un concepto nuevo para las grandes constructoras. Estas compañías, antes del estallido de la burbuja inmobiliaria en nuestro país, optaron por abrirse a otros mercados para sortear lo que estaba por llegar. La evolución de los negocios de medio ambiente, servicios industriales y energía compensaron y compensan la reducción de la actividad inmobiliaria. Es por ello que esta estrategia de prudencia adoptada por las grandes del sector las deja ahora al margen de cualquier iniciativa del Gobierno en cuanto al puro aspecto inmobiliario.

La salida al exterior de las grandes constructoras para desarrollar sus actividades es otro de los factores detallados por los expertos. Según los últimos datos ofrecidos por la patronal de estas compañías, Seopan, las constructoras cerraron el año 2008 con un nuevo récord en contratación de obras en el exterior, cuyo volumen total alcanzó los 12.000 millones de euros.

Estos aspectos han contribuido a que las grandes constructoras cotizadas en el Ibex 35 hayan sorteado con nota los últimos años de crisis económica. ACS, Acciona, FCC, Ferrovial y OHL obtuvieron un beneficio neto conjunto de 3.595,2 millones de euros en 2009, lo que supone casi duplicar (85,1%) el registrado en 2008. El aumento se registra gracias a los extraordinarios registrados por ACS y Acciona por distintas operaciones corporativas, y a pesar de los ‘números rojos’ de Ferrovial. No obstante, la facturación de los grandes grupos del sector cayó un 3,6% durante el pasado ejercicio.

Más información