Categorías: Mercados

Los analistas desconfían de los resultados de las farmacéuticas

Los analistas temen que las farmacéuticas españolas presenten unas decepcionantes cuentas correspondientes a 2009. Los negativos resultados de la eficacia de muchos de sus medicamentos, así como la pérdida de visibilidad de sector hace prever a los expertos que estos valores pierdan su calidad de refugio en el corto plazo. Laboratorios Rovi, Grifols y Almirall, que tendrán que confesarte ante el mercado para rendir cuentas, han perdidos adeptos entre las principales firmas de análisis.

Tradicionalmente, estos valores eran muy recurridos en momentos de incertidumbre gracias a su carácter anticíclico. Sin embargo, los expertos auguran que esto cambiará en los próximos meses. Los analistas de Banif consideran que Rovi se verá penalizada en las próximas sesiones dado que “presentará unos resultados por debajo de las estimaciones de consenso”. Entre los motivos, señalan desde la firma, “el alto precio de las heparinas, dado el alto coste de la materia prima, y la cancelación del relleno de vacunas a finales de año” penalizarán sus cuentas. En este contexto, los expertos, prevén un incremento del 10% en sus ventas, “aunque con márgenes algo deteriorados, y un beneficio neto por debajo de las estimaciones”. Además, los analistas de Banif recuerdan que se trata de un valor con muy poca liquidez y por lo tanto con una alta volatilidad. De cara al futuro, apuntan que “para finales de marzo, su medicamento contra la dolencia pie diabético, en caso de ser aprobada, podría aumentar las ventas a escala mundial en 1.000 millones de euros, aportando recorrido potencial a la acción”.

Grifols es mirada también con cierto recelo por las firmas de análisis. Los expertos apuntan que “el impacto negativo del activo circulante y de la divisa marcará los resultados del 2009”. Asimismo, señalan que “2010 será un año complicado para subir precios, con lo que la estimación de aumento de ingresos para el ejercicio se sitúa entre el 8 y el 9%”.

Por último Almirall, los analistas dicen que “los resultados sobre la eficacia del fármaco Aclidinium han sido negativos hasta ahora, por tanto hay que esperar los próximos”. No obstante, la perspectiva es que en “caso de aprobarse, el valor implícito es muy elevado, ya que supondría duplicar las ventas, que podrían subir entre 750 a 1.000 millones euros”. En los próximos meses, los expertos apuntan que este medicamento muestre una mejora en la eficacia y toxicidad frente a competidores. Además, “la compañía tiene otros productos en fases iniciales que podrían ir poniéndose en valor”.

Las acciones de Laboratorios Rovi acumulan desde enero una caída del 16,80%, mientras que las de Grifols bajan un 7,17%. Almirall sube desde que empezó el año en más de un 11%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas desconfían de los resultados de las farmacéuticas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace