Categorías: Mercados

El oro toca máximos del año en Europa ante las dudas de Grecia

La onza de oro denominada en euros ha tocado máximos del año de 818 euros. Los analistas consultados por EL BOLETIN explicaban que las dudas que ha generado la deuda soberana de Grecia han provocado la huida masiva de los inversores hacia los activos refugio como el metal precioso. La tendencia alcista del oro continuaba hoy. Los expertos auguran que los metales preciosos podrían continuar su resurgir como un activo potencial para los inversores que además desconfían de las políticas monetarias que podrían aplicar los bancos centrales y que buscan refugio de la inflación.

También está en pleno auge la demanda al otro lado del Atlántico, donde el metal pasa a estar a denominado en dólares. Según el último informe sobre tendencias de la demanda publicado por el Consejo Mundial del Oro, la cotización media del metal el año pasado fue de 973,25 dólares la onza, lo que equivale a un incremento del 12% con respecto a 2008.

La demanda de oro total identificable en toneladas disminuyó, sin embargo, en un 11% en 2009 hasta 385,8 toneladas frente a las cotas excepcionales alcanzadas el año anterior.

El mismo informe señala que se registró en cambio un incremento progresivo de la demanda en la joyería e industria tras un primer trimestre débil, así como un aumento también de la demanda de las inversiones en el metal.

Frente a los resultados extraordinarios del cuarto trimestre del 2008, los tres primeros meses del año pasado registraron una caída de la demanda total del 24% en tonelaje. Sin embargo, durante ese mismo período la cotización media del oro llegó a tocar los 1.099,63 dólares la onza, lo que representa un alza del 38% con respecto al último trimestre de 2008.

El incremento de la demanda registrado en el sector de joyería se debió sobre todo a la recuperación del mercado indio, que logró conservar su posición predominante de consumidor de oro en el mercado mundial, sin embargo, el informe refleja que China fue en 2009 el único mercado de joyería en crecer (un 6%).

Según Aram Shishmanian, director del Consejo Mundial del Oro, “mientras se reducían las inversiones excepcionales registradas en el primer trimestre de 2009, la demanda total anual lograba mantenerse gracias a la mayor demanda de la joyería y la industria”. Tal es así, que la cotización del oro continuó y continúa al alza.

“Los principales motores de la demanda y de la oferta de oro aseguran un equilibrio único frente a la volatilidad y a la incertidumbre económica”, afirmó Aram Shishmanian, director del Consejo Mundial del Oro.

Acceda a la versión completa del contenido

El oro toca máximos del año en Europa ante las dudas de Grecia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

6 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace