Categorías: Mercados

Los analistas de Keefe, Bruyette & Woods sitúan al Banco San

Los analistas de Keefe, Bruyette & Woods sitúan al Banco Santander como “uno de los ganadores de la crisis financiera” Estos expertos anuncian que se vaticinan presiones a corto plazo en los precios de sus acciones debido a las dudas que rodean a la deuda española. Sin embargo, dicen los analistas, el banco se ha convertido en uno de los ganadores de la crisis financiera. En la nota de la casa de análisis publicada por la agencia Down Jones fijan el precio de los títulos de la entidad presidida por Emilio Botín en los 14,50 euros.

Mientras, la agencia EFE informa que el propio Botín mantiene conversaciones sobre posibles acuerdos comerciales con China. “Esperamos poder informar a finales de este año sobre nuestro futuro socio en China” declaraba el presidente del Santander a la agencia. La finalidad de estas conversaciones tiene como objetivo un plan entre el Santander y China Construction Bank para llevar a cabo, entre otros proyectos, la apertura de 100 bancos en zonas rurales. Las competencias se dividirían en un 60% para el banco chino y un 40% para el español. Santander descendía a primeras horas de la mañana un 2% fijando el precio de sus acciones en los nueve euros.

Los analistas de Nomura destacaban la expansión que está llevando a cabo Abengoa en energía solar térmica estableciendo el precio objetivo de sus acciones en los 25 euros. Según fuentes de la agencia Dow Jones la firma nipona imponía una recomendación de neutral a las acciones de la compañía sevillana que hoy se dejaban un 5% situando el valor de sus títulos cerca de los 20 euros.

Royal Bank of Scotland (RBS) reducía la recomendación sobre los títulos de Renault aconsejando mantener los títulos en lugar de comprarlos como anteriormente había recomendado. La empresa francesa registraba en los primeros compases de la sesión un descenso del 4,5% situando a sus acciones en los 33 euros. Desde principios de año, la cotización de la automovilística registra un saldo negativo del 2,4%.

Sercalsegur SL ha comunicado la compra de 8.800 acciones de Catalana Occidente a un precio de 17,06 euros por título.

Los analistas de Banco Portugués de Investimento (BPI) aconsejan la inversión en valores de la Bolsa española cuyos fundamentales sigan siendo sólidos y donde realmente las caídas no tengan sentido. Estos expertos apuestan principalmente por títulos de compañías como Ferrovial, Enagás, Iberdrola y Acciona.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas de Keefe, Bruyette & Woods sitúan al Banco San

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

14 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

58 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace