Blackrock, principal accionista de la banca española

Mercados

Blackrock, principal accionista de la banca española

Blackrock se ha convertido en uno de los principales accionistas de la gran banca española como consecuencia de la adquisición del negocio de gestión de activos Barclays Global Investors. Ayer, tras el cierre del mercado, la firma de inversión declaró una participación del 4,45% en BBVA, un porcentaje por encima de la del empresario Manuel Jove que asciende al 4,343.

Blackrock también anunció que tiene un 4,7% del capital social del Santander, algo por debajo de la que mantiene Capital Research and Management Company que asciende al 5,004%. La gestora de fondos de Bank of America también ha declarado una participación del 3,5% en Repsol y del 9% en Gamesa. Los analistas consultados por EL BOLETIN se muestran algo confusos en cuanto a las estrategias de Blackrock. Algunos explican que en cuanto a la compra de acciones de Gamesa y Abengoa podría ser porque “están en precios muy atractivos”. Otro de los motivos podrían responder al préstamos de títulos a terceros.

En el caso de la petrolera, la participación de la firma se distribuye en 43,2 millones de acciones cuyo valor a precio de mercado asciende a 710 millones de euros. Mientras, en Gamesa, Blackrock posee 21,9 millones de acciones con un valor de mercado de 213 millones de euros. Iberdrola, que en junio de 2009 vendió un 10% de Gamesa, sigue siendo el principal accionista de la compañía, con una participación del 14,1%. También hoy, ha aflorado una participación del 3,9% de Blackrock en Técnicas Reunidas consistente en 2,2 millones de acciones con un valor de mercado de 40,02 millones de euros. La legislación española obliga a declarar aquellas participaciones que superen el 3% del capital social de una compañía cotizada.

Más información