Wall Street inaugura la jornada en terreno negativo. El dudoso estado del mercado laboral continúa castigando al parqué neoyorquino. Los inversores han conocido hoy que las peticiones por subsidios de desempleo se incrementaron en 8.000 solicitudes hasta las 480.000. El riesgo de las economías de diferentes países de la zona Euro, entre ellos España, Grecia y Portugal, también preocupa al otro lado del Atlántico. Los retrocesos del petróleo se suman también al pesimismo.
En el apartado empresarial, una nueva retahíla de resultados centra las atenciones, en especial los de Cisco, Visa y Burger King. El fabricante de redes informáticas ha anunciado que obtuvo un beneficio neto de 1.853 millones de dólares en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, lo que supone un 23,2% más que en el mismo periodo del año anterior. Las acciones de Cisco avanzan un 1,65%. Mientras, la compañía de tarjetas de crédito cosechó un beneficio de 763 millones de dólares en el primer trimestre de su año fiscal 2010, un 32,9% más si se compara con los 574 millones de dólares que logró en el mismo periodo del anterior ejercicio. Los ingresos, por su parte, alcanzaron los 1.960 millones de dólares. Los títulos de Visa gozan de alzas del 1,90%.
Por último, Burger King registró un beneficio de 50,2 millones de dólares durante el segundo trimestre de su ejercicio fiscal frente a los 44,3 millones de dólares que obtuvo en el mismo período del año pasado. Mientras, los ingresos se situaron en los 645,4 millones de dólares.