Categorías: Mercados

Prosegur Cash duplica la demanda necesaria para su debut en Bolsa

La llegada de abultadas órdenes de compra dentro del rango de precios establecido por Prosegur Cash permitirá una más exhaustiva selección de inversores. Los inversores han acudido en masa a la llamada de Prosegur. La filial de gestión de efectivo del grupo, Prosegur Cash, ha conseguido demanda suficiente como para cubrir en más de dos veces el volumen previsto para su debut en Bolsa dentro del rango de precios previsto por la firma de seguridad privada.
 
En concreto el apetito de los inversores abarcaría hasta 2,4 veces el montante ofrecido en la operación, según fuentes financieras referidas por Europa Press. Este factor habría permitido a Prosegur Cash elegir con mayor discrecionalidad el perfil de los inversores institucionales que acompañarán a la compañía en su estreno bursátil, dado que la colocación inicial ha quedado restringida a inversores profesionales.
 
Asimismo, los analistas subrayan que esta afluencia permitirá a la compañía fijar su precio de debut en un importe que permita dar cancha a su recorrido alcista sin arriesgarse al castigo en sus primeros cruces. En este sentido, fuentes del mercado apuntan que la operación podría saldarse finalmente a 2,00 euros por acción, en la parte baja del rango inicialmente anunciado y en la zona donde mayor demanda de títulos se habría concentrado en la prospección de apetito a posibles inversores.
 
El rango inicialmente fijado para la puesta de largo se acotaba entre 1,95 y 2,35 euros por acción. Como resultado de estas cifras, la operación alcanzaría un máximo de 969 millones de euros para Prosegur Cash. Este rango inicial valoraba la operación en un máximo de 969 millones de euros a tenor de los 375 millones de acciones que se han ofrecido en la operación, equivalentes a un 35% de su capital social.
 
Las perspectivas de negocio de Prosegur Cash pasan por ser parte activa en el proceso de consolidación de un sector muy fragmentado en compañías locales de tamaño menor. Una situación que para los analistas tiene su reflejo en la atención cosechada entre inversores internacionales, que habrían copado el grueso de las peticiones.
 
La compañía ha prometido afrontar su primer dividendo por entre un 50% y un 60% de su beneficio antes de que acabe este mismo año. Tiene previsto indicar el precio definitivo de colocación este jueves y debutar el viernes 17 de marzo bajo las siglas CASH. El principal objetivo es “cristalizar” el valor de esta unidad de negocio del grupo de manera que, además de conseguir una mejor valoración del conjunto de la compañía por parte del mercado, pueda colocarse como líder en “el esperado proceso de consolidación internacional del sector”, según explicó la matriz hace unos días.
 
El consejo de administración de la próximamente cotizada cuenta con nueve asientos. Dos consejeros ejecutivos: Christian Gut, como presidente ejecutivo, y José Antonio Lasanta, como consejero delegado. Del resto, cuatro tienen la categoría de independientes: María Benjumea, Ana Sainz de Vicuña, Claudio Aguirre y Daniel Entrecanales; y tres son dominicales en representación de la matriz: Chantal Gut, Pedro Guerrero y Antonio Rubio.
 
Los encargados de llevar a buen puerto la colocación de acciones son BBVA, Banco Santander, Citigroup y Goldman Sachs, que actúan como co-coordinadores y colocadores. Para esta última tarea se han contratado también los servicios de los especialistas de Deutsche Bank, HSBC, y JB Capital Markets. Como asesor financiero, Lazard, en marketing y comercialización se ha fichado a ANZ Bank y como gestores colíderes a Bankinter, Caixabank e Itau BBA USA.

Acceda a la versión completa del contenido

Prosegur Cash duplica la demanda necesaria para su debut en Bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace