Categorías: Mercados

Ferrovial se aferra al rebote en Bolsa con el respaldo de Berenberg

El refuerzo al potencial alcista del valor ha llegado en coincidencia con la superación de un nuevo corte para la adjudicación de un gran proyecto en Londres.

El verde tiñe la gráfica de Ferrovial después de tres sesiones consecutivas de caídas. La constructora busca aferrarse a la parte amable de la gráfica de cotización después de haber recibido los parabienes de los analistas de Berenberg y de haber quedado como finalista en un nuevo proyecto en Reino Unido.
 
Los analistas de Berenberg consideran que Ferrovial cuenta con fundamentales como para que el valor de sus acciones ascienda hasta los 24,00 euros por acción, un euro por encima del techo que hasta ahora fijaban para la cotización de la presidida por Rafael del Pino. Este nuevo umbral se traduce en un potencial alcista del 36% para la compañía desde su actual cotización de mercado.
 
Esta mejora de previsiones de medio plazo ha llegado con la confirmación de la española en el grupo de favoritas para hacerse con el contrato de construcción y gestión del túnel Silvertown, en Londres. La cotizada ha superado el penúltimo corte de un proceso abierto hace meses y por el que solo quedan ya tres grupos en competición, a la espera de que la resolución definitiva se produzca en los próximos meses. Este proyecto tiene especial importancia por tratarse Reino Unido del principal mercado internacional de la española.
 
Las obras y el posterior contrato de concesión están presupuestados en 1.000 millones de libras, unos 1.150 millones de euros al cambio de divisas. La cotizada española acude al mismo bajo sus marcas Cintra y Ferrovial Agroman y en alianza con la coreana SK y la británica Kier, una de sus dos socios en el proyecto Crossrail. El nuevo túnel, de dos carriles, enlazará la rotonda de Tidal Basin de la A1020, en la zona de los Royal Docks, con el túnel Blackwall en la A102, al sur de la península de Greenwich.
 
El calendario previsto por las autoridades londinenses pasa por el comienzo de las obras entre finales de 2018 y principios de 2019 para su finalización en el año 2023 a más tardar. El plazo del proyecto será de 30 años, divididos en cinco para la construcción y 25 para la explotación a través de un peaje.

Acceda a la versión completa del contenido

Ferrovial se aferra al rebote en Bolsa con el respaldo de Berenberg

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

3 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

9 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

12 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

15 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

25 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

30 minutos hace