Categorías: Mercados

Indra logra revertir el veto para adjudicarse contratos públicos en Brasil

Este lunes, la dirección de Indra atribuyó el veto decretado en Brasil a “una interpretación errónea del concepto de grupo empresarial”. Indra podrá volver a adjudicarse contratos públicos en Brasil. La tecnológica madrileña ha logrado que el Tribunal de Justicia del Distrito Federal de la capital del país suspenda los efectos de la sanción administrativa que debido a un litigio judicial de una filial del grupo había terminado por afectar a la totalidad del mismo.
 
La cotizada ha explicado en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la decisión se ha tomado con fundamento en los argumentos jurídicos esgrimidos este mismo lunes, cuando se dio a conocer la noticia. Entonces, la compañía española anunció el recurso del veto “convencida de obtener un fallo favorable”, por entender que se había producido “una interpretación errónea del concepto de grupo empresarial” con el agravante de “falta de fundamentación jurídica”.
 
La declaración de “inidoneidad” para contratar con la administración pública brasileña por “plazo indeterminado” había sido tomada como respuesta a un procedimiento administrativo abierto en el año 2011 contra Polipar, filial de Indra en el país amazónico, por parte de organismos federales. A esta sociedad se le acusaba de “posibles irregularidades en un contrato de arrendamiento de inmueble” suscrito en el año 2005 entre la filial y las autoridades de la región de Aguas Claras, en el Distrito Federal capitalino.
 
La cotizada española denunció el lunes pasado que “durante toda la tramitación de este procedimiento no hubo notificación alguna” a la matriz del grupo en Brasil, porque además “no fue parte en el mismo”. Así, se explicó también que no fue hasta el pasado noviembre cuando se recibió por primera vez una advertencia al respecto. En todo caso, se informó de que la medida no tendría “efectos significativos en el grupo a nivel consolidado” por afectar solamente a futuro y no a adjudicaciones ya cerradas.
 
Este viernes, las acciones de Indra suman alzas hasta los 11,80 euros por acción a pocos minutos del cierre. La superación de la resistencia de los 12,00 euros por título se le sigue resistiendo a la compañía, inmersa en la toma de control de su rival y también cotizada y madrileña Tecnocom.

Acceda a la versión completa del contenido

Indra logra revertir el veto para adjudicarse contratos públicos en Brasil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace