España se encontraba en 2015 por debajo de la media europea, con una brecha del 14,9% desde el 18,7% de 2012. La brecha salarial entre hombres y mujeres en la Unión Europea se ha reducido levemente en los últimos años hasta el 16,3%, desde el 17,3% de 2012, según los últimos datos publicados por Eurostat correspondientes al año 2015.
Los países con menos diferencia entre lo que gana una mujer y el salario de un hombre son Luxemburgo e Italia, ambos con una brecha del 5,5%. Por el contrario, las tasas más elevadas se encuentran en Estonia, con un 26,9%, seguido de la República Checa (22,5%), Alemania (22%), Austria (21,7%) y Reino Unido (20,8%). España se encontraba en 2015 por debajo de la media europea, con una brecha del 14,9% desde el 18,7% de 2012.
País
-
1. Estonia26,9
-
2. República Checa22,5
-
3. Alemania22
-
4. Austria21,7
-
5. Reino Unido20,8
-
6. Eslovaquia19,6
-
7. Portugal17,8
-
8. Finlandia17,3
-
9. Letonia17,0
-
10. Holanda16,1
-
…14. España14,9