Categorías: Mercados

Deutsche Boerse paga el desaire de la Bolsa de Londres a las condiciones de Bruselas

La sociedad rectora de la Bolsa de Londres defiende su potencial de crecer en solitario al rechazar la venta de MTS para salvar la fusión con Deutsche Boerse. La mayor concentración bursátil de los últimos tiempos pende de un hilo. London Stock Exchange (LSE), la gestora de la Bolsa de Londres, se ha mostrado abiertamente contraria a aceptar las condiciones de Bruselas para seguir adelante en su fusión con Deutsche Boerse, su homóloga en Fráncfort, donde cae un 3% en la apertura de sesión.
 
Un contundente comunicado publicado este domingo muestra el desinterés de la Bolsa de Londres por plegarse a las exigencias de la Comisión Europea. En pleno tiempo de descuento para la ejecución del Brexit, LSE considera que “la actual posición” del Ejecutivo comunitario hace “improbable el otorgamiento de autorización para la fusión”. Más allá, la sociedad británica ha defendido su capacidad para seguir creciendo en solitario sin unirse al parqué de referencia en Alemania.
 
Las dos compañías se habían adelantado a los requerimientos de la institución comunitaria con la venta de algunas unidades de negocio menores. Sin embargo, LSE no parece dispuesta a desprenderse de MTS, una plataforma de negociación de deuda soberana europea que opera en Italia, donde es el mercado de referencia para este tipo de transacciones. Al rechazo de la gestora de la Bolsa de Londres, esta ha sumado una declaración de intenciones en la que ha explicado que no ofrecerá ningún remedio alternativo para salvar la fusión.
 
Este posible fiasco a la integración de Deutsche Boerse y LSE no es el primero. La operadora alemana ya había fracasado anteriormente en otro intento por hacerse con la responsable de la plaza bursátil por excelencia de Europa, cuyos orígenes se remontan a más de tres siglos atrás. La prensa especializada internacional se cuestiona este lunes si los operadores europeos serán capaces de dejar atrás sus ambiciones propias para poder construir un gigante del sector al estilo de los que se encuentran en EEUU y Asia.
 
Las últimas conversaciones de fusión se dieron a conocer hace ahora un año, cuando ninguna encuesta vaticinaba que solo cuatro meses después llegaría el sí de las urnas británicas a la desconexión con sus socios vecinos. Entonces, se calculó un valor aproximado para la operación de 29.000 millones de euros, si bien ya se vaticinaba que habría exigencias por parte de Bruselas.
 
En cualquier caso, no parece que LSE contemplara tanto sacrificio como ahora se le reclama, pues califica las exigencias de la Comisión Europea de “desproporcionadas”. La sociedad londinense se defiende en su desplante a Deutsche Boerse al afirmar que MTS es “sistémicamente importante” y que su decisión es a favor del “mayor interés de los accionistas” una vez considerados “todos los factores relevantes” sobre la desinversión en Italia.
 
Ante este panorama, las acciones de Deutsche Boerse se llevan la peor parte con caídas superiores incluso al 4% en algunos de los cruces más madrugadores de la sesión. Sin embargo, su contraparte británica no sale airosa del desplante y se deja hasta un 3,5% en el arranque semanal del parqué londinense cuyos designios rige.

Acceda a la versión completa del contenido

Deutsche Boerse paga el desaire de la Bolsa de Londres a las condiciones de Bruselas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace