La principal empresa de transmisión eléctrica de Chile ha seleccionado a Abengoa para una nueva línea. Mientras, Repsol y Enagás digieren recorte de consejo. Abengoa apenas muestra reacción en Bolsa a pesar de haber sido seleccionada por la principal empresa de transmisión eléctrica de Chile, Transelec, para la construcción de una nueva línea de 500 kilovatios. Además, se le han encomendado otras obras de adecuación de dos subestaciones.
Todo ello en consorcio con la firma local Kipreos Ingenieros y por un importe aproximado de 93 millones de euros. Una bocanada de aire fresco para los negocios de la sevillana en Latinoamérica, y más especialmente por tratarse de una de las actividades en las que busca focalizar su negocio tras el reflote financiero.
En el capítulo de las recomendaciones, es Repsol la que se sitúa en la picota después de haber sido sometida al escrutinio de los analistas de Goldman Sachs. Desde el banco de inversión estadounidense han rebajado el precio objetivo de la petrolera española hasta 15,00 euros por acción desde los 15,70 que marcaban anteriormente. Además han reducido su consejo desde comprar hasta neutral.
El mismo rumbo han marcado los analistas de Morgan Stanley en su examen a Enagás. Los expertos de la entidad neoyorquina estiman ahora que la mejor estrategia con la gasista española es ponderarla igual que el mercado, mientras que hasta el día de hoy venían aconsejando sobreponderar el valor en las carteras de sus clientes.
Acceda a la versión completa del contenido
Abengoa se alza con un proyecto de red eléctrica en Chile
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…