La mayor tasa de empleo entre los 65 y 69 años de la UE corresponde a Estonia con un 29,3%. En España, el Gobierno está apostando por ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de alargar la vida laboral como una de las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones. Actualmente la tasa de empleo de las personas que siguen trabajando pasados los 65 años está muy por debajo de la media europea (11,7%) al situarse en un 4,9%, según un análisis del Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de datos de Eurostat.
La mayor tasa de empleo entre los 65 y 69 años de la UE corresponde a Estonia con un 29,3%, figurando a continuación Suecia y el Reino Unido con cifras superiores al 21%. Irlanda alcanza un 19,2% y Portugal un 18,2% mientras que Letonia y Rumanía están por encima del 17%. Lituania, Dinamarca, Alemania y Finlandia, así como los Países Bajos y Chipre también superan la media del 11,7%.
Por debajo del promedio están, entre otros, Austria (9,3%), Italia (8,6%) y Francia (5,9%), aparte de una serie de países de reciente adhesión a la UE. Los tres últimos lugares corresponden a Bélgica, España y Hungría.
País
-
1. Estonia29,3
-
2. Suecia21,6
-
3. Reino Unido21,2
-
4. Irlanda19,2
-
5. Portugal18,2
-
6. Letonia17,6
-
7. Rumanía17,0
-
8. Lituania16,1
-
9. Dinamarca15,3
-
10. Alemania14,5
-
…27. España4,9