Categorías: Mercados

Infraiber acusa al Gobierno mexicano de usar OHL para costear sus campañas políticas

La firma mexicana acusa a OHL de emplear “todas las mañas del mundo” en “la especialidad de la casa”: “amaño de contratos y financiación ilegal de partidos políticos”. La compañía Infraiber, el ‘azote’ en México de la española OHL, ha vuelto a la carga. Ahora acusa al partido del presidente Enrique Peña Nieto de usar a la concesionaria para “cubrir el costo oculto” de varias de sus campañas políticas a cambio de “regalar” extensiones en licencias de explotación y subidas de tarifa en los peajes que gestiona.
 
Como en ocasiones anteriores, el asesor jurídico de Infraiber, Paulo Díez Gargari, lanza estas críticas contra las autoridades mexicanas y la compañía española en una carta abierta. En esta oportunidad, apunta más directamente hacia el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, compañero de filas del presidente federal en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que acusa de seguir los pasos del secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza, al que califica de “autor material” de los hechos que señala.
 
Más específicamente, Díez Gargari apunta hacia la financiación de las campañas electorales del PRI de los años 2011 y 2012 y advierte de que “piensan repetir impunemente la estafa” en el proceso de este año y el que tendrá lugar el próximo 2018. En este sentido, acusa una vez más a OHL de haber empleado “todas las mañas del mundo” en desplegar la que, según el letrado, es “la especialidad de la casa” en la presidida por Juan Villar Mir de Fuentes: “el amaño de contratos y la financiación ilegal de partidos políticos”. Así, señala que el grupo tiene causas judiciales abiertas por estas acusaciones.
 
Ante estas acusaciones, OHL procedió el pasado mes de junio a presentar una denuncia formal contra Infraiber ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por la posible comisión de delitos en su “campaña de desprestigio”. Este fue el traslado a la Justicia española del largo historial de litigios que ambas sociedades mantienen en México desde hace años a consecuencia de su disputa inicial en torno al Circuito Exterior Mexiquense, operado por la ibérica y cuyo conteo de tráfico de vehículos se había adjudicado inicialmente a la compañía local.
 
El asociado de Infraiber pregunta al gobernador mexiquense si acaso “¿no prepara el terreno, sigilosamente, para volver a regalar plazo y tarifa a OHL en este año electoral, como ocurrió hace seis años?”. En este sentido, también se apunta hacia polémicas surgidas más recientemente en torno a la renovación y subida de tarifas para la vía de pago del Viaducto del Bicentenario. Así, le advierte de que “en la medida en que [Ávila] persiste en nadar ‘de muertito’ en este asunto”, seguirá en la acusación verbal, si bien no se apunta hacia la posible formulación de un nuevo pleito legal.

Acceda a la versión completa del contenido

Infraiber acusa al Gobierno mexicano de usar OHL para costear sus campañas políticas

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace