Categorías: Mercados

Los analistas desconfían de los ingresos de las TV privadas en 2010

La Bolsa española ha castigado hoy a Telecinco y Antena 3. Las acciones de ambas cadenas de televisión sufrieron la desconfianza del mercado ante la posibilidad de que los ingresos de publicidad se vean reducidos. Según un estudio de Havas Media, las televisiones privadas captarán menos publicidad liberada de TVE de lo que se esperaba y por lo tanto ingresarán menos. Según el informe el mercado televisivo sólo captará un 26,1% de la inversión del ente público, unos 100 millones de euros, frente al 80% estimado hasta ahora.

Havas Media apunta que el total que quedará liberado tras la eliminación de los anuncios de TVE ascenderá a 382 millones de euros. En base a estos datos la tarta publicitaria podría quedar de la siguiente manera: un 20,9% de los anuncios de TVE (80 millones de euros) irá a parar a otros medios (radio y publicidad exterior) y un 7,8% (30 millones de euros) se desviará hacia Internet. Finalmente, determina el estudio, un 24% (unos 92 millones de euros) desaparecerá del mercado debido a la crisis económica. En este contexto, Microsoft Advertising entiende que Internet es la mejor alternativa para que los anunciantes lleguen a dos de los públicos principales que antes cubrían con TVE: las amas de casa y los niños de ocho a 12 años.

Este varapalo se suma a la incertidumbre generada por la Comisión Europea que a mediados de este mes paralizó el nuevo modelo de financiación de RTVE. Bruselas no se opuso a la modificación del sistema, pero duda de su compatibilidad con la normativa comunitaria. La Dirección General de la Competencia comunicó oficialmente al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que no podía utilizar los fondos de los nuevos impuestos para financiar el funcionamiento de su cadena pública, ahora que ésta ya no genera ingresos publicitarios.

Según publicaba el Diario Oficial de la Unión Europea, la Comisión Europea habría dado instrucciones para que “no se asigne ninguna financiación que proceda de los impuestos introducidos o modificados por la Ley de Financiación de RTVE hasta que se haya adoptado una decisión final” por parte del órgano comunitario. Las acciones de Telecinco experimentaban a media sesión una caída de más del 4%, mientras que las de Antena 3 lo hacían en un 3%.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas desconfían de los ingresos de las TV privadas en 2010

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

54 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace