Valores de los sectores bancario y energético se reparten las mayores caídas del índice en la apertura. Tras un leve repunte inferior al 0,1% en los primeros minutos, el Ibex se ha girado rápidamente al rojo, en línea con la apertura registrada en el resto de Bolsas europeas. El selectivo se deja un 0,3% y se aleja cada vez más de las 9.500 unidades, con la banca y los valores energéticos tirando a la baja.
Compañías de estos dos sectores se reparten las mayores caídas del índice. Así, el BBVA lidera los descensos con un desplome del 1,2%, mientras que las acciones de Red Eléctrica experimentan un recorte del 1,1%. El Sabadell y Gas Natural retroceden algo más de un 1% y el Popular y Enagás caen un 0,8%.
Por su parte, las ganancias están encabezadas por ArcelorMittal y Grifols, cuyos títulos repuntan más de un 1% tras el toque de campana. Les siguen en la parte alta de la tabla Aena, que roza los 134 euros gracias a un avance del 0,8%.
Fuera de nuestras fronteras, el parqué más castigado es el italiano, con el índice de referencia, el Ftse Mib, retrocediendo un 0,8%, hasta perder los 19.300 puntos. El Dax de Frankfurt y el Cac 40 de París se dejan en ambos casos un 0,3%, mientras que el Ftse 100 de Londres cae un 0,2%.
En el mercado secundario de deuda soberana, la prima de riesgo española abre la negociación en los 120 puntos. En concreto, el interés exigido al bono español de deuda a diez años arranca la jornada en el 1,48%, por el 0,28% que se le pide a la misma hora a su homólogo alemán, cuya rentabilidad se toma como referencia para medir el riesgo.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…