la diferencia es notable entre los países del Oeste de Europa y los del Este. La presión fiscal en Europa es muy diferente en los países miembros de la Unión. Los estados nórdicos, por ejemplo, son los que más recaudan a través de sus impuestos, con porcentajes cercanos al 45% del PIB. Si se pone el foco en los impuestos indirectos, la diferencia es notable entre los países del Oeste de Europa y los del Este: en los primeros se recauda más a través de los impuestos indirectos mientras que en los últimos se obtienen más ingresos con la tributación directa, según World Economic Forum.
Los impuestos indirectos son aquellos que gravan el consumo y no repercuten directamente sobre la renta del contribuyente. El país donde se paga más impuestos indirectos es, de lejos, Dinamarca, con una presión fiscal del 30,6% del PIB. Le siguen Suecia y Bélgica, con un 18,3% y un 17,4%, respectivamente. España se sitúa en el puesto número 15, con un 10,6%.
País
-
1. Dinamarca30,6
-
2. Suecia18,3
-
3. Bélgica17,4
-
4. Finlandia16,3
-
5. Italia15,2
-
6. Reino Unido15,1
-
7. Luxemburgo14,8
-
8. Malta13,9
-
9. Austria13,4
-
10. Irlanda13,1
-
…15. España10,6