Categorías: Mercados

OHL lidera el rebote en Bolsa con más peso de sus grandes inversores

Las polémicas que la han salpicado en México, el relevo en la presidencia y la reestructuración de negocio han arrebatado a la concesionaria un 42% de su valor.

El rebote al que se aferra la Bolsa española en su primera sesión del nuevo año tiene en OHL a uno de sus principales abanderados. La compañía se apunta alzas del 5,2% después de conocerse la finalización de uno de sus proyectos en EEUU y, sobre todo, la ganancia de peso en su debilitado capital de sus accionistas de referencia.
 
El último en emerger como accionista de relevancia en el capital de la concesionaria ha sido Santander, a través de su marca de gestión de carteras. Apenas superado el umbral del 3% que coloca a la entidad en el núcleo duro de sus accionistas, más de un 90% del capital social de OHL obra ya en manos de inversores institucionales con nombre y apellidos que aseguran cierta estabilidad para el valor.
 
Al frente de los inversores de calado se sitúa Grupo Villar Mir, que con un peso del 54,47% de su capital social sigue ejerciendo la presidencia de la cotizada. En los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el segundo puesto lo ocupa el fondo Tyrus Capital, con una participación del 8,37%. Hengistbury Investment Partners supera el umbral del 5%, cota de la que se queda muy cerca Invesco, en un 4,99% según el último parte de posiciones remitido al supervisor.
 
En el depreciado accionariado de la concesionaria también superan el 4% importantes firmas de inversión global como Deutsche Bank, Société Générale y Goldman Sachs. Este grupo hace que, a pesar de las turbulencias que han venido gobernando el valor, se estime una cierta estabilidad en su mapa de control accionarial una vez que Villar Mir ha confirmado su apuesta por la compañía en la nueva etapa que se ha iniciado con la llegada a la presidencia de Juan Villar Mir de Fuentes, vástago del que fue su primer directivo por cerca de tres décadas.
 
La remontada de precios de este lunes, que varios gestores entienden como una irrupción de cazadores de gangas después de un año en el que OHL ha perdido un 42% de su capitalización bursátil, cuenta con otro motor. El grupo ha dado a conocer este mismo arranque anual que ha completado ya las labores que estaba llevando a cabo en la estación de la Calle 72 de la nueva línea de metro de la Segunda Avenida de Nueva York. Un contrato emblemático que ha llevado a cabo a través de su filial estadounidense Judlau.
 
Asimismo, se ha conocido que más allá de las acusaciones de corrupción que este año ha sufrido en México, a pesar del reiterado respaldo judicial a sus prácticas, la división OHL Servicios del grupo cerró el ejercicio recién culminado con más de 140 millones de euros en adjudicaciones en España. Igualmente, la cotizada ha comenzado ya la expansión internacional de esta rama de negocio hacia Chile, EEUU y México, países en los que la compañía ya está presente con su división de infraestructuras, grueso del negocio del grupo en su cifra globales.

Acceda a la versión completa del contenido

OHL lidera el rebote en Bolsa con más peso de sus grandes inversores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace