La mayor aceitera mundial finalmente seguirá en manos de un fondo británico después de que el Gobierno descartarse invertir en defensa de su españolidad.
La gráfica de Deoleo encaja su cuarta sesión consecutiva sin levantar cabeza en Bolsa. Sin embargo, el comportamiento de la aceitera este viernes es más dramático al sufrir el retroceso más abultado de todo el Mercado Continuo un 4% abajo tras dar a conocer la nueva hoja de ruta para una de sus almazaras italianas.
Después de haber anunciado a finales de octubre que abandonaría su fábrica de Inveruno, Deoleo ha anunciado este viernes que a través de su filial italiana Carapelli Firenze ha alcanzado un acuerdo con las autoridades del país transalpino que salvará a la almazara del cierre. En este sentido, se contempla que la firma The Organic Factory alquile la instalación productiva y asuma a cerca de la mitad de los 98 trabajadores con los que hasta ahora contaba.
El contrato de arrendamiento sería por cuatro años con opción a compra, según se ha informado en el pertinente hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Además, como garantía de continuidad para la almazara, se ha adelantado que “se suscribiría otro acuerdo” mediante el cual la compañía italiana se aseguraría la venta de parte de la producción de la planta de Inveruno a la española Deoleo. Sin embargo, las negociaciones aún están en curso.
Este cambio de guión ha sobresaltado a los inversores, cuyas órdenes de venta apean a la cotizada española de sus recientes máximos anuales en los 0,255 euros por acción. A pesar del drástico retroceso de este viernes y de la caída del 7,8% que suma desde el martes pasado, la firma sigue acumulando una revalorización de más del 2% desde la cota a la que arrancó el año.
Los episodios más alcistas de la compañía han tenido lugar desde mediados de noviembre, una vez despejada la duda de si el Gobierno español maniobraría para hacer que el capital español volviese a ser mayoría en el accionariado de la mayor productora mundial de aceite de oliva. La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, anunció la falta de “intención” de revertir un cambio de bandera activado con la entrada del fondo inversor británico CVC Partners, que a día de hoy figuran como principales accionistas del grupo con un mayoritario 50,01% de sus acciones.
En un auto del magistrado Juan Carlos Peinado, al que ha tenido acceso Europa Press,…
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…