Categorías: Mercados

Cementos Portland se desinfla tras la luz verde a la OPA de exclusión por parte de FCC

Las acciones ACS ponen en peligro los 30 euros después de anunicar la salida de la familia Fluxá del consejo de administración. Las acciones de Cementos Portland se dejan un 2% en el Mercado Continuo después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) haya dado luz verde a la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de FCC sobre su filial de áridos de construcción.
 
El objetivo de esta operación no es otro que la exclusión bursátil de la cementera, lo que se pretende lograr mediante el pago de 6,00 euros por acción, una cota que suponía una prima del 12% en el momento de su anuncio pero que se queda por debajo del precio de cierre de ayer jueves de la compañía. La adhesión del 20% del capital que aún escapa del control de la matriz supondría un desembolso de 64 millones de euros para esta última.
 
Otro valor al que seguir la pista este viernes es ACS, que ha anunciado la salida del consejo de administración de Iberostar, la sociedad de Miguel Fluxá, que cuenta con una participación del 5% en la constructora que tiene intención de vender. Las acciones del grupo de Florentino Pérez se dejan en los primeros compases un 0,6%, hasta los 30,1 euros, en un Ibex que sube un 0,4%.
 
La dimisión “está motivada por la nueva normativa comunitaria que ha supuesto un incremento de las restricciones impuestas para operar en los mercados de valores para los accionistas representados en el Consejo de Administración y, en concreto, en el incremento de la duración de los periodos de bloqueo”, explica el comunicado remitido a la CNMV.
 
Esto supone 481.600 millones de euros de precios a mercado comparado con un volumen diario de 24,95 millones, una “mala noticia por el riesgo de papel en mercado”, aseguran los analistas de Ahorro Corporación.
 
 

Acceda a la versión completa del contenido

Cementos Portland se desinfla tras la luz verde a la OPA de exclusión por parte de FCC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

4 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace