Tanto Bankia como Banco Sabadell han publicado ratios de solvencia superiores a los exigidos por el BCE, por lo que no se contemplan recortes en dividendos ni bonus. Bankia ha dado cuenta de su holgado cumplimiento de los requisitos de capital solvente fijados por el Banco Central Europeo (BCE) para su balance del año próximo. A pesar de rebasar con creces los umbrales mínimos establecidos por el supervisor de las entidades de crédito de la Eurozona, sus acciones ceden un 0,4% al arranque de la sesión.
La entidad nacionalizada supera ya ahora estas exigencias, , según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Por esta razón, no se contemplan recortes en sus planes de retribución a accionistas y directivos. El equipo de Mario Draghi ha establecido una ratio de capital solvente en criterios CET1 mínima del 7,875% y una ratio de total capital mínima del 11,375%, cuando al cierre del pasado septiembre se alcanzaban respectivamente 14,81% y 16,18%.
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha destacado que “este margen de capital respecto a los requerimientos obedece a la fuerte generación orgánica registrada a partir de 2013”. En este sentido, ha recordado que ya al cierre del año 2012, contabilizada la recapitalización de la entidad con fondos públicos, la ratio CET1 ascendía al 8,89% en términos phase-in y al 6,82% en fully loaded, el indicador de solvencia más exigente.
También Banco Sabadell ha exhibido este miércoles cifras más que suficientes para cumplir con el BCE. Para el vallesano, la exigencia del 7,375% en criterios CET1 se topa con una cifra real al término del tercer trimestre del año del 12,1%.
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…