La media de la zona del euro se sitúa en el 87% del petróleo consumido en 2014. España y Suecia eran en 2014 los países de la Unión Europea con más dependencia del petróleo extranjero, ambas con una tasa del 102% del total de lo que consumen, según Eurostat, la oficina estadística europea. Estos dos estados, junto a Luxemburgo y Bélgica, superan el 100% porque además de destinar las importaciones para el consumo, acumulan reservas para estar preparados ante imprevistos o subidas de precio.
Por el contrario, los países que tienen tasas negativas – solo Dinamarca de entre todos los estados de la UE, con un -6%- son países exportadores de petróleo, tal y como explica Eurostat. La media de la zona del euro se sitúa en el 87% del petróleo consumido en 2014. Actualmente, la dependencia europea del petróleo extranjero se encuentra en máximos de los últimos 25 años. El mínimo histórico se registró en 1995, con un 74%.
País
-
1. España102
-
2. Suecia102
-
3. Bélgica101
-
4. Luxemburgo101
-
5. Grecia100
-
6. Francia99
-
7. Bulgaria98
-
8. República Checa98
-
9. Irlanda98
-
10. Chipre98
-
11. Malta98
-
12. Eslovenia98
-
13. Portugal97
-
14. Alemania95
-
15. Finlandia95