Categorías: Mercados

Caen los bancos, se mantienen las eléctricas

Los bancos europeos fueron los grandes damnificados en la intensa jornada bursátil de hoy, sobre todo aquellos que más subieron en los últimos meses, como Santander y BBVA, tras haber perdido resistencias, según varios analistas. Por contra, las energéticas europeas aguantaron el envite y eludían las caídas del Eurostoxx. Destacaban las eléctricas alemanas. En este entorno, el Ibex 35 español se ha dejado un 4,8% de su valor en dos días de hecatombe. Sólo en la sesión de hoy el recorte ha sido del 2,26%.

El día fue una verdadera montaña rusa para los inversores europeos y un verdadero filón para los especuladores. Hubo de todo. Subidas, bajadas, duro castigo a los valores financieros, temor por la deuda del área euro y comentarios mal intencionados, como los de Commerzbank que recomendaba comprar libras para tener una divisa equivalente al euro en la que no ponderara Grecia.
Sólo los valores defensivos como las eléctricas mantuvieron el tirón, aunque sus ganancias iniciales casi se evaporan en una durísima recta final en la que todos los operadores intentaban realizar beneficios a toda prisa. La eléctrica alemana RWE fue uno de los grandes valores europeos al mantenerse más o menos firme, a pesar de la hecatombe generalizada. Al final, las dudas sobre la recuperación económica alemana que, según ha dicho hoy el BCE, será parcial y con altas y bajas pronunciadas, también le restó velocidad en el último tramo del día.

La excusa perfecta para la epidemia vendedora la proporcionó Wall Street, cuyos grandes índices se movieron claramente a la baja. Los motivos del descenso, retiradas de beneficios aparte, parecían estar centrados en el decepcionante dato semanal de las peticiones de desempleo. En este caso, estuvieron por encima de lo esperado y provocaron una oleada de escepticismo sobre la vitalidad de la posible recuperación económica. También pesó un tanto el anuncio de Obama de que habrá límites al negocio de trading de la banca estadounidense.

Otros factores que se han barajado en las explicaciones de urgencia eran el temor a que China endurezca su política monetaria, también se habló de las incertidumbres del mercado de deuda en Europa .

Otro punto de desconcierto fue el hecho de que las autoridades griegas afirmaran que confían en las posibilidades del país para salir en solitario del atolladero en el que están, a pesar de su creciente déficit fiscal. El Tesoro de Grecia podría emitir bonos en dólares y yenes para conseguirlo. Quizá lo consigan. El déficit presupuestario de este país se elevó al 12,7% en 2009, lo que significa que supera más de cuatro veces el límite acordado por la Unión Europea. Unas cifras demasiado elevadas para que calen los mensajes positivos.

Acceda a la versión completa del contenido

Caen los bancos, se mantienen las eléctricas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

9 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

10 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

11 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

15 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

15 horas hace