Categorías: Mercados

El Instituto de Consejeros publica una guía para evitar otro ‘caso Bankia’

La asociación de consejeros españoles subraya su “obligación de no aprobar aquello que no se entiende o no se conoce, o con lo que no se está de acuerdo”. El Instituto de Consejeros-Administradores español (IC-A) ha dado un paso al frente para liquidar la falta de profesionalidad y responsabilidad entre los miembros del colectivo. La institución ha publicado su “Guía Práctica del Consejo de Administración” que pretende acabar con el “no estaba informado” o el “no entendía”.
 
Este vademécum ha sido presentado en Madrid por IC-A en el marco de la Jornada Profesional Internacional de Buen Gobierno Corporativo en la que han tomado parte más de 200 consejeros y asociaciones de inversores institucionales y grandes fondos globales. Entre sus objetivos está el convertir “en cosa del pasado” el voto irresponsable en las sesiones de los consejos de administración por parte de sus miembros.
 
Desde la organización gremial se apunta que el documento incide en la “obligación [de los consejeros] de responsabilizarse plenamente de sus propias actuaciones y mantener el principio de no aprobar aquello que no se entiende o no se conoce, o con lo que no se está de acuerdo”. Una circunstancia que se ha puesto de especial relevancia en casos recientes como el de las ‘tarjetas black’ de Bankia en el que muchos de los implicados se han excusado ante el juez con frases tan simplistas como las señaladas en el foro.
 
Con el ánimo de que estos objetivos sean más accesibles, se ha intentado reforzar también la figura de reciente creación del consejero coordinador. El ejercicio de su papel como “garante de la independencia del consejo y de su buen funcionamiento” cuenta ahora con el apoyo de una guía propia de actuación publicada por la institución de los consejeros españoles que lleva por título “El papel del consejero coordinador”. En este documento se explica también la importancia de que la persona en este cargo cuente con el apoyo del consejo en su conjunto y, “en particular”, del presidente ejecutivo del mismo.
 
El foro de este año, referente en el buen gobierno corporativo en España y en Europa, ha contado con el patrocinio de Deloitte, Gas Natural Fenosa y CaixaBank. En el evento se han dado cita personalidades del mundo empresarial y financiero como el secretario general de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO, por sus siglas en inglés), representantes del fondo noruego de pensiones, BlackRock, la Asociación Mundial de Inversores Institucionales (ICGN) y consejeros de cotizadas españolas como Ferrovial, Inditex, Banco Sabadell, Bankinter, Jazztel, Campofrío, FCC, CaixaBank, CLH y Red Eléctrica.

Acceda a la versión completa del contenido

El Instituto de Consejeros publica una guía para evitar otro ‘caso Bankia’

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

57 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace