Los empleados del hogar son los que menos ingresan, con una media de 746 euros al mes. El salario medio mensual en España se situó en 1.893,7 euros brutos en 2015, lo que supone un aumento del 0,66% respecto al año anterior. No obstante, esta cifra difiere mucho si se pone el foco en cada sector. Según el Decil de salarios del empleo principal del Instituto Nacional de Estadística (INE), los empleados del hogar son los que menos ingresan, con una media de 746 euros al mes, poco más del salario mínimo interprofesional (655,20 euros mensuales en 2016). Le siguen la hostelería (1.168 euros), la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (1.200,5 euros), y los administrativos y auxiliares (1.314,2 euros).
También por debajo de la media se encuentran el comercio y la reparación de vehículos, las actividades artísticas e inmobiliarias y la construcción. Por el contrario, los sectores con los salarios más elevados son los relacionados con las actividades financieras y de seguros, el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, y con la información y comunicaciones.
Sector
-
1. Actividades de los hogares746,0
-
2. Hostelería1.168,0
-
3. Agricultura1.200,5
-
4. Actividades administrativas1.314,2
-
5. Comercio1.480,4
-
6. Actividades artísticas1.529,4
-
7. Actividades inmobiliarias1.525,5
-
8. Construcción1.840,3
-
9. Tranporte y almacenamiento1.923,1
-
10. Agua y residuos2.023,7
-
11. Profesionales científicos y técnicos2.092,2
-
12. Actividades sanitarias2.172,3
-
13. Industria manufacturera2.199,4
-
14. Industrias extractivas2.222,6
-
15. Educación2.307,4
-
16. Administración pública2.407,7
-
17. Información y comunicaciones2.815,9
-
18. Suministro de energía3.461,4
-
19. Actividades financieras3.479,7