Categorías: Mercados

Las materias primas registran su mayor ‘rally’ mensual en 34 años

El mercado de las materias primas vuelve a calentarse. Los signos de recuperación económica han estimulado la demanda de combustibles, metales industriales y cultivos, algo que ha provocado que el mercado registrara en mayo su mayor ‘rally’ mensual desde julio de 1974. El índice Reuters/Jefferies CRB se revalorizó un 14% en el pasado mes, mientras que el petróleo se encareció un 27% (su mayor escalada en una década) hasta los 65 dólares por barril.

También la soja ha repuntado un 30%, al tiempo que la plata se anotó su mayor subida mensual en 22 años y el oro se aproxima a los 1.000 dólares por onza.

Los expertos también explican este cambio de tendencia por la depreciación del dólar, tras los fuertes avances registrados desde mediados del año pasado. Así, la recuperación del petróleo y del resto de ‘commodities’ ha sido inversa al movimiento de la divisa estadounidense.

Las subidas de las Bolsas, la revisión del rating ‘AAA’ de la economía de EEUU por parte de S&P y la diversificación de los BRICS (Brasil, Rusia, India y China) están golpeando duro al billete verde, que registró una caída del 4,9% en mayo frente a una canasta de las seis principales monedas, hasta tocar su cota más baja en cinco meses.

Los ministros de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) decidieron la semana pasada mantener sus actuales niveles de producción de crudo, apostando por que una recuperación económica y las recientes señales de repunte de la demanda apuntalarán los precios.

El ministro de Petróleo de Arabia Saudí, Ali al-Naimi, ha declarado que el mundo puede afrontar un rango de precios de entre 75 y 80 dólares el barril y cree que se alcanzarán estas cifras antes de finales de año.

Este precio es, según los ministros de la OPEP, el necesario para garantizar las inversiones energéticas en el largo plazo. Sin embargo, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) mantiene que el consumo de petróleo de este año podría experimentar la mayor caída desde 1981.

En las últimas semanas los mercados han digerido un aluvión de ‘brotes verdes’ en la economía. La confianza de los consumidores de EEUU se incrementó en mayo hasta su lectura más alta desde septiembre, la producción industrial de Japón registró su mayor aumento mensual en abril en los últimos 56 años y la economía de India registró una expansión superior a lo que preveían los analistas.

La economía mundial muestra signos de recuperación de la que es la peor crisis desde la Gran Depresión de la década de 1930, después de que los bancos centrales hayan reducido el precio del dinero hasta tasas cercanas a cero y de que los Estados hayan empleado más de 13 billones de dólares en rescates y programas de estímulo. Las entidades financieras de todo el mundo han sufrido pérdidas de más de 1,46 billones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Las materias primas registran su mayor ‘rally’ mensual en 34 años

C.M.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

51 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

1 hora hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace