España se sitúa en el puesto 18 con un coste laboral por hora trabajada de 22,69 euros. Suiza y Noruega son los países con los costes laborales más altos, con 58,13 euros y 49,28 euros por hora trabajada, respectivamente, según un estudio del Instituto de Estudios Económicos (IEE) a partir de datos del Instituto de la Económica Alemana correspondientes a 2015. Bélgica, Dinamarca y Suecia figuran a continuación, seguidos de Alemania, Francia, Finlandia, Austria y los Países Bajos.
Los diez países industrializados con el mayor coste laboral son todos europeos. Los Estados Unidos ocupan el puesto 11 con un coste de 33,96 euros, mientras que Irlanda y el Reino Unido superan levemente los 30 euros. Italia se sitúa en casi 28 euros y Japón en casi 23 euros. España se sitúa en el puesto 18 con un coste laboral por hora trabajada de 22,69 euros. Cierran la clasificación, compuesta de 44 países, Filipinas (2,18 euros), la República de Moldavia (2,03 euros) y Ucrania (1,78 euros).
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué países son más altos los costes laborales?
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…