Categorías: Mercados

Bayer se apea de los 90 euros a pesar de batir previsiones trimestrales

Los repetidos intentos por hacerse con el control de la estadounidense Monsanto, finalmente exitosos, se traducen en un retroceso bursátil de casi el 30%.

Las cuentas trimestrales de Bayer han batido las previsiones del mercado, pero no han sido suficientemente holgadas como para aguantar el tirón alcista. El paso por caja de los inversores tras confirmarse un beneficio un 18% más abultado que hace un año se lleva por delante la relevante cota de los 90 euros por acción.
 
El beneficio neto de Bayer, compañía alemana admitida a negociación también en la Bolsa de Madrid, ha ascendido a 1.187 millones de euros al término del tercer trimestre del año. Además, el Ebitda del grupo ha sido un 6% superior al de entonces al haber alcanzado los 2.680 millones de euros, según consta en la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
 
A pesar de estos repuntes, la gráfica de cotización de Bayer ha llegado a perder un 2,2% en el parqué madrileño, hasta los 89,00 euros por acción. Así, el grupo químico ha vuelto a perder de vista la relevante cota de los 90 euros unitarios que había logrado aguantar por dos sesiones consecutivas. No obstante, los analistas recuerdan que el escaso volumen de negociación de la compañía suele provocar drásticos movimientos de precio cuando llegan noticias que afectan al valor.
 
Desde la compañía se ha subrayado que estas cifras se deben a la contención de costes y a una mayor cifra de ventas para dos de los fármacos estrella de su cartera médica: Xarelto y Eylea. No obstante, ha revelado también cargos extraordinarios por 125 millones de euros, de los que 52 millones se atribuyen al proceso de compra y trabajos previos a la integración de la estadounidense Monsanto, de la que finalmente ha logrado el visto bueno para su absorción por 59.000 millones de euros.
 
El presidente de la compañía, Werner Baumann, ha subrayado que la adquisición de la gigante de la agricultura “es un hito estratégico de relevancia” porque “las dos compañías casan a la perfección y se complementan mutuamente de manera ideal”. En este sentido, la cotizada radicada en Alemania ha explicado que ya ha comenzado el t
 
abajo para conseguir el visto bueno a la operación por parte de las autoridades supervisoras en EEUU y la Unión Europea, lo que espera que se produzca respectivamente antes de que acabe el año y en el primer trimestre del próximo 2017, según figura en la documentación que ha remitido al vigilante de la Bolsa española.

Acceda a la versión completa del contenido

Bayer se apea de los 90 euros a pesar de batir previsiones trimestrales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

59 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace