El tribunal de Delaware que instruye el proceso concursal de Abengoa ha dado plazo hasta el 9 de noviembre a la compañía para que abra su contabilidad. El reflote financiero de Abengoa vuelve a encallar en EEUU. Los acreedores de la cotizada en el país norteamericano han solicitado una evaluación independiente en profundidad de las cuentas de la sociedad para cerciorarse de la situación real de la misma antes de avanzar en el proceso concursal abierto al otro lado del Atlántico.
Los acreedores de la sevillana en EEUU, el que fue su gran mercado internacional, buscan obtener la máxima información posible de la compañía antes de avanzar en los acuerdos para su refinanciación y reestructuración de capitales, según ha publicado Efe-Dow Jones. Esta iniciativa ha llegado después de que el Tribunal de Bancarrotas de Wilmington diese su visto bueno a la firma del acuerdo de reestructuración global de la compañía.
Este tribunal se ubica en una de las principales ciudades del Estado de Delaware, donde Abengoa tenía radicadas sus filiales estadounidenses con el objetivo de beneficiarse de su baja fiscalidad empresarial. Este aspecto ha hecho que en muchas ocasiones se considere a esta demarcación como un paraíso fiscal dentro de las fronteras de la primera economía mundial.
Los abanderados de las exigencias de una investigación independiente a los libros de cuentas de Abengoa son Nationwide Mutual Insurance y RLI Insurance. El objetivo de esta medida también pasa por poder contar con la documentación más completa de cara a evaluar las posibles reclamaciones legales y esclarecer la estructura de pagos entre las filiales de la renovable sevillana en suelo estadounidense.
En atención a lo dispuesto por el magistrado encargado del proceso concursal de la compañía, se ha dado plazo a la misma para que responda por iniciativa propia a esta petición hasta el próximo 9 de noviembre. En caso contrario, el 16 de noviembre se celebraría una vista para tomar una resolución sobre este particular que no afecta directamente a las cuentas de la matriz del grupo y sus filiales en territorio español.
Este mismo viernes, Abengoa ha convocado una junta extraordinaria de accionistas para el próximo 22 de noviembre con el objetivo de unificar los títulos de los que se compone su capital social, eliminando las dos series existentes hasta el momento. A razón del canje anunciado, las acciones de tipo B se han apuntado un sonoro rebote que casi en igual cuantía se ha convertido en retroceso para las de clase A.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…