Categorías: Mercados

Enagás mejora beneficio un 1,5% gracias a menos cargas fiscales

El protagonismo de las participadas de Enagás en el beneficio del grupo se ha visto redoblado gracias al crecimiento de la inversión en proyectos como Saggas y TgP. Enagás ha estrenado la temporada de presentación de resultados en el Ibex 35 y lo ha hecho con un beneficio a cierre del tercer trimestre del año un 1,5% más abultado que en el ejercicio anterior. Sin embargo, esta mejoría no es fruto de un mejor desempeño de negocio, sino del impacto de unas cargas fiscales más llevaderas para la compañía.
 
Al término del tercer trimestre del año, la gestora de la red gasista española ha publicado un beneficio neto de 317,4 millones de euros. De esta partida, 46,8 millones corresponden al resultado de sus participadas por puesta en equivalencia, cifra que supone un 71% más que la obtenida por este concepto hace un año y que equivale al 14,8% del resultado global del grupo.
 
Este mayor peso de las participadas tiene su origen en la contribución del incremento de peso, recientemente reafirmado, en sociedades como Transportadora de gas del Perú (TgP) y la planta de regasificación de la localidad castellonense de Sagunto (Saggas). También ha mejorado la aportación de otros proyectos que ya obraban en cartera a estas mismas alturas del año pasado, como el 10% de BBG y el 50% de Swedegas, según recoge la documentación remitida al supervisor.
 
Sin embargo, la mejora de beneficio no tiene reflejo en las cifras operativas del grupo, pues el resultado bruto de explotación o Ebitda ha caído un 6,1% hasta los 643,3 millones de euros a consecuencia del incremento del 8,7% en costes, derivados en su mayoría de “unos mayores gastos de personal por el efecto de la anualización de la contratación de personal en el año 2015, consecuencia de una mayor actividad internacional, así como por una diferente calendarización de otros gastos de explotación respecto a los nueve primeros meses” del ejercicio pasado, ha explicado la energética.
 
Además, los ingresos del grupo han caído un 2,3% en el acumulado entre los meses de enero y septiembre, al quedarse en 899,7 millones de euros. Este hecho se vincula con el descenso del 1,7% en la demanda de gas natural del mercado nacional, que se ha limitado a 226,5 teravatios por hora. Un retroceso que fue compensado en parte por la continuidad del crecimiento de la demanda industrial, un 2,2% superior al ejercicio pasado.
 
En lo que cuenta de año hasta septiembre, Enagás ha realizado inversiones por 598,4 millones de euros. La mayor parte de esta cantidad, 423,4 millones, se han destinado al negocio internacional del grupo, con especial peso en la adquisición de un 20% adicional de la planta chilena de regasificación GNL Quintero. En el mercado doméstico, 175 millones de euros, de los que 106,6 millones se han destinado al referido refuerzo de posición en Saggas.
 
Con una carga impositiva que ha pasado del 28% de hace un año al 25% de estas últimas cuentas trimestrales, la compañía ha visto incrementar sin embargo su endeudamiento. El pasivo financiero neto del grupo ha ascendido al cierre de septiembre hasta 4.431,3 millones de euros, frente a los 4.237 con los que cerró el mismo periodo de hace un año.

Acceda a la versión completa del contenido

Enagás mejora beneficio un 1,5% gracias a menos cargas fiscales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace