Categorías: Mercados

El Sabadell se salva del redoble del ataque bajista a la banca española

El incremento de cortos más sensible tras dos semanas especialmente agitadas para el sector financiero europeo se ha producido en el Popular. Los bajistas han regresado con fuerza al sector financiero español. Las dudas sobre la solvencia de Deutsche Bank que han golpeado a toda la banca europea han empujado a los cortos a redoblar posiciones a la espera de que la tendencia bajista se mantenga. Solo uno de los cotizados españoles esquiva el ataque: Banco Sabadell.
 
A contracorriente de lo que ha ocurrido en el resto del sector, los cortos han descendido en Banco Sabadell en las dos últimas semanas, tiempo que transcurre entre un conteo de bajistas y otro de los que lleva a cabo la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En sus registros figura cómo las apuestas contra la gráfica de precios del vallesano han caído del 2,95% de su capital al 2,36% en esta última revisión, sin que ningún inversor individual sobrepase el umbral del 0,5% en solitario.
 
Muy distinto es el escenario que presenta Popular. El banco que preside Ángel Ron vuelve a marcar récord de presión bajista al tener ya un 6,71% de su capital social tomado por los cortos. Esta cifra, además de suponer un notable engorde desde el 4,97% de la quincena pasada, se traduce en más de 293 millones de euros apostados en contra de su ya marcadamente bajista desempeño bursátil. Aquí sí son varios los fondos que superan el umbral del 0,5% que los obliga a revelar su identidad, tres concretamente y conocidos de la especulación sobre cotizadas españolas: AQR Capital Management (1,92%), Marshall Wace (1,05%) y Oceanwood Capital (0,51%).
 
Tanto en Bankinter como en Bankia, las posiciones bajistas también se han multiplicado en las últimas sesiones, pero a un ritmo mucho más comedido. En ambos casos, el incremento ha sido de 10 puntos básicos con respecto al registro anterior. En el primero, su presión alcanza ahora a un 0,90% de su capital social, cifra que en cualquier caso queda por debajo de lo que marcaba a comienzos de septiembre y que encabeza el fondo Arrowstreet Capital (0,70%). En el nacionalizado heredero de Caja Madrid, el protagonismo de los cortos llega al 0,80% de su accionariado, de nuevo con el mismo nombre propio encabezando el grupo, que en este caso acumula un 0,50% en posiciones bajistas.
 
Más suave aún ha sido el incremento de apuestas especulativas en BBVA, que ha visto a los cortos pasar del 0,40% al 0,48% en las últimas dos semanas. Esta posición es fruto de la suma de las pequeñas apuestas bajistas superiores al 0,2% que se ciernan sobre su capital, pues este es el umbral mínimo que la CNMV considera a la hora de realizar sus periódicos recuentos de inversión en corto.
 
Al margen de esta tendencia generalizada se queda también Banco Santander. Sin embargo, no corre tan buena fortuna como el catalán. En el caso del presidido por Ana Botín, los cortos permanecen invariables en el 0,21% de su capital social, lo que se traduce en 122,7 millones de euros apostados contra su evolución en Bolsa atribuibles a un único inversor. Esta posición se mantiene sin cambios desde el pasado 16 de octubre en los registros del supervisor bursátil.

Acceda a la versión completa del contenido

El Sabadell se salva del redoble del ataque bajista a la banca española

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

4 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace