Categorías: Mercados

El Santander reafirma su compromiso con el dividendo a pesar del Brexit

El plan estratégico del Santander actualizado tras el Brexit confirma el objetivo de conseguir un beneficio por acción creciente a doble dígito hasta 2018. El compromiso de Banco Santander con el dividendo al accionista sigue intacto a pesar del Brexit. La entidad presidida por Ana Botín ha presentado este viernes su plan estratégico actualizado en el que reafirma su objetivo de incrementar beneficio por acción y retribución al inversor a lo largo de los próximos tres años.
 
A pesar de que Botín ha reconocido que tras el referéndum en Reino Unido el panorama macroeconómico es ahora “más difícil” que hace un año, el Santander ha confirmado las magnitudes principales de su hoja de ruta en el Día del Inversor que ha celebrado en Londres este viernes. La máxima ejecutiva de la entidad financiera ha reconocido también que la permanencia del Euríbor en tipos negativos por octavo mes consecutivo a consecuencia de las medidas de estímulo aprobadas por el Banco Central Europeo (BCE) también es un obstáculo para el negocio bancario en la Eurozona.
 
En la documentación exhibida en Londres y remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el banco mantiene su plan de incrementar su beneficio por acción a doble dígito hasta el ejercicio 2018. Botín ha afirmado tajante que la entidad cuenta con “una estrategia clara y definida” que le está permitiendo “ganar la confianza y fidelidad de los clientes en los diez mercados principales”. Esto se traduce, según la presidenta, en un modelo de negocio de “rentabilidades sostenibles y predecibles” que permiten el cumplimiento de los “compromisos financieros y comerciales” a pesar del “entorno más complejo”.
 
La banquera ha explicado también otros de los riesgos que se ciernen sobre el sector en Europa. En este sentido ha apuntado a la caída de “buena parte” de las divisas mundiales frente al euro, la ralentización del crecimiento en varios de los mercados en los que opera y el riesgo de una excesiva “presión” regulatoria. Circunstancias que, en todos los casos, prevé que “se prolonguen en el tiempo”.
 
Estos puntos de flaqueza no han impedido que el Santander se reafirme en su objetivo de alcanzar 18,5 millones de clientes vinculados al término de 2018 y el de duplicar la actual cifra de 15 millones de clientes digitales. En torno a estos puntos, a lo largo de los últimos doce meses, el número de clientes vinculados de la entidad ha aumentado un 10%, hasta 14,4 millones, y los digitales un 23%, hasta 19,1 millones. Asimismo, la cuota de mercado en pymes y empresas ha mejorado en casi medio punto.
 
El número dos del organigrama de la entidad, el consejero delegado José Antonio Álvarez, ha puesto el énfasis en la diversificación geográfica del grupo. En su intervención en el foro con inversores y analistas organizado en Londres ha destacado que este punto supone una “clara ventaja competitiva” frente a muchos rivales para aprovechar la mejora del entorno económico según esta se vaya consolidando en lo sucesivo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Santander reafirma su compromiso con el dividendo a pesar del Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace