Categorías: Mercados

El Ibex abre con una caída del 2% arrastrado por la banca

Las alertas sobre el Deutsche Bank castigan al sector financiero de toda Europa. Las dudas sobre Deutsche Bank han acabado con la euforia que reinaba en los mercados tras el pacto alcanzado por los países de la OPEP para limitar la producción de crudo y estabilizar los precios. Las noticias que hablan de la ‘huida’ de los ‘hedge funds’ del banco alemán se han traducido en fuertes caídas para la entidad y el resto del sector en toda Europa.
 
En la Bolsa española, los bancos encabezan la corrección del Ibex 35, que se deja un 2,1% tras el toque de campana y pone en riesgo los 8.600 puntos tras dos jornadas de subidas. El Popular vuelve a ser la entidad más castigada y cae un 4,7%, mientras que Sabadell, BBVA y Santander ceden más de un 3%. Caixabank , Bankinter y Bankia pierden entre un 3% y un 2%.
 
ArcelorMittal y Telefónica son otros de los valores más bajistas de la apertura, en la que ninguno de los 35 valores que componen el selectivo de referencia del parqué madrileño se encuentra en terreno positivo.
 
En este este escenario, la prima de riesgo española sube por encima de los 108 puntos, debido a la caída del rendimiento del bono alemán de deuda a diez años. En concreto, al denominado ‘bund’ germano, que se toma como referencia para el riesgo, se le pide un interés del -0,146%, por el 0,935% que se le pide al bono español a la misma hora.
 
A pesar de que las fuertes caídas en los mercados europeos están motivadas por las alertas respecto a Deutsche Bank, el recorte del índice Dax de Fráncfort es algo más moderado que el del Ibex. Baja un 1,8% y mantiene, de momento, los 10.200 puntos, pese a que el citado banco se desploma cerca de un 9%. El CAC 40 de París, por su parte, se deja un 2,2%, lo mismo que el Eurostoxx, el índice de empresas europeas más destacado.
 

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex abre con una caída del 2% arrastrado por la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace