Categorías: Mercados

La alemana Fresenius engorda un 66% su potencial alcista con la compra de Quirón

Los analistas muestran su “alivio” tras conocer que Quirón no ha descuidado la inversión en bienes de capital mientras negociaba su compra por Fresenius. Fresenius vuelve a colocarse en el radar de compra de los inversores de la Bolsa de Fráncfort cuando comenzaba a agotar su potencial alcista. Los analistas de Citigroup consideran que la cotizada alemana cuenta ahora, tras la compra de Quirón, con fuerza para llegar hasta los 83 euros por acción, engordando un 66% su margen de ganancia.
 
Los analistas que han analizado la operación coinciden en gran medida en que además de suponer una entrada fuerte en el mercado español para Fresenius, su desembarco en estas latitudes supone el puente para su expansión hacia Latinoamérica. No obstante, ni las previsiones más optimistas contemplan que el cierre de la adquisición de Quirón Salud se cierre antes de finales de este año o incluso principios del que viene.
 
El informe que Citigroup ha hecho llegar a sus clientes reconoce que los términos finales de la operación “implican un acuerdo más fuerte de lo previsto anteriormente”, con lo que los analistas de la entidad neoyorquina se han apresurado a endulzar su recomendación de compra sobre el valor germano. Desde los 78 euros por acción en los que fijaban hasta ahora su precio objetivo, han pasado a los 83 euros, lo que se traduce en un potencial alcista a un año vista de cerca del 18%.
 
Si a este porcentaje se le suma la rentabilidad por los dividendos que Fresenius tiene previsto desembolsar con cargo a sus cuentas anuales, el retorno total que desde la entidad neoyorquina de inversión se aguarda para cada acción de la alemana en cartera alcanza el 18,7%. Esto se debe también a las sinergias estimadas en 50 millones de euros antes de impuestos, la reducción del ratio de deuda asumido para la compra, que pasa del 4,5% al 2% y la desaparición de ciertos cargos de reestructuración con los que los analistas habían contado previamente.
 
Mientras que el ritmo privatizador de la sanidad pública ha mermado en las regiones donde estas prácticas eran más habituales en tiempos recientes, los expertos consideran que “el mercado español ofrece interesantes oportunidades” que llegan motivadas por la “creciente penetración del aseguramiento médico privado”. En este sentido, Fresenius ha concretado que un 43% de la facturación de Quirón, el mayor gestor de centros médicos privados de España, procede precisamente de aseguradoras.
 
Entre los puntos que Citigroup destaca para bendecir la operación está el mantenimiento de las inversiones de Quirón en sus centros. El hecho de que la compañía haya asegurado que todos los hospitales de la marca española, cuyo actual equipo gestor se mantendrá a los mandos, han gozado de una sólida inversión en bienes de capital (capex) “alivia” el “desasosiego” de los analistas a este respecto, pues cabía la posibilidad de que con el horizonte de la venta este puntos se hubiera descuidado a la espera de que Fresenius hubiera afrontado estos desembolsos una vez cerrada la adquisición.

Acceda a la versión completa del contenido

La alemana Fresenius engorda un 66% su potencial alcista con la compra de Quirón

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace