Italia y España superan los 100 días de demora en sus pagos. La normativa europea es clara: los países tienen una media de 30 días para hacer frente a sus pagos. Un plazo que cumplen menos de la mitad de los países europeos: tan sólo 11 de los 27 países de los que tiene datos la Comisión Europea. A pesar de que los plazos son los que remarca la normativa, Bruselas permite 30 días más únicamente para “excepciones”. Unos 60 días de los que andan lejos países como Italia y España que superan los 100 días de demora en sus pagos.
Italia alcanza los 144 días y España los 103. 84 días de diferencia entre lo que tardan en pagar los alemanes (19 días) y los españoles. Otros grandes países como Portugal (84) o Francia (62) también superan ampliamente la barrera marcada por Bruselas. Una cifra de demora que la media europea rebasa por 15 días (45 días de media tardan los países europeos en hacer frente a sus pagos). Por su parte, Grecia, con 49 días reduce a más de la mitad de lo que tarda España a pesar de los graves problemas económicos que ha afrontado y afronta el país heleno.
País
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…